Foto: America's Cup

Las embarcaciones de la Copa América son considerados los Fórmula 1 del mar por la velocidad que pueden alcanzar.

Uno de los veleros que participará en la 37.ª edición de la competición, que se celebrará en aguas de Barcelona, entre los próximos meses de agosto y octubre, es el BoatOne del equipo suizo Alinghi Red Bull Racing, que sufrió este jueves un accidente espectacular cuando se rompió el mástil mientras se entrenaba. El accidente no provocó daños personales, pero sí que dejó unas imágenes espectaculares y puso a trabajar a los ingenieros del equipo para averiguar las causas de este “fallo catastrófico del mástil” del AC75, que se produjo cuando navegaba en 20 nudos (unos 40 km/h).

La embarcación no sufre grandes daños

El accidente pasó poco después de las 14 horas, cuando soplaba un fuerte garbí de 210-220 grados, con un periodo de tres segundos de 230 grados. Fue durante una maniobra a toda velocidad, cuando la sección inferior del tercio inferior del palo cedió bajo presión, lo que provocó que el aparejo se derrumbara en el agua a sotavento. Los equipos de apoyo|soporte que siguen la embarcación reaccionaron rápidamente, tirando buzos en el agua, para atender la primera prioridad después del accidente, que era la de asegurar la integridad de los tripulantes. Afortunadamente, no se produjeron heridos y el equipo pudo comprobar que la embarcación tampoco sufrió grandes daños, más allá de pequeños arañazos en torno al área de proa.

l Alinghi, dos veces ganador de la Copa América (Auckland en 2003 y Valenci 2007), es uno de los equipos con más experiencia de la competición. El codirector general de Alinghi Red Bull Racing, Silvio Arrivabene, explicó cómo se produjo el accidente: “Esta tarde, mientras hacíamos una maniobra de despegue, con vientos de 20 nudos, se produjo un fallo en el mástil del BoatOneTodos a bordo están fuera de peligro, que es lo más importante. El barco ya está de vuelta a tierra, cosa que nos permitirá evaluar rápidamente la causa de la rotura”. Arrivabene reconoció que “incidentes como este son parte del deporte. El equipo está preparado para este tipo de situaciones y tiene todos los recambios necesarios, por lo cual ahora el enfoque es conseguir que BoatOne vuelva al agua cuanto antes mejor”.

Alinghi Red Bull Racing - Foto: Red Bull Content Pool

El ‘BoatOne’, presentado en abril

El BoatOne es el nombre del barco AC75 con el que el Alinghi participa en la Copa América de Barcelona. El equipo suizo fue el primer participante a presentar públicamente en sociedad su velero estrella, en un acto celebrado el pasado mes de abril en su base del Port Vell, en el que participó La Fura dels Baus. El BoatOne se acabó de construir en los astilleros de Ecublens (Suiza), en el lago Lemán, y a finales de febrero se trasladó por carretera hasta Barcelona. La embarcación, que representa a la Sociedad Náutica de Ginebra, y que será uno de los desafiantes del Team New Zealand, se mantuvo oculta en una nave del Port Vell hasta que fue presentado.

La clase AC75

La clase AC75, los barcos que compiten a la Copa América, son una versión más avanzada de los barcos que se vieron en Auckand en la edición del 2021 que ganó el Team New Zealand. Los veleros son más ligeros, los foils mayores para favorecer una mayor sustentación y un vuelo más rápido, y el número de tripulantes se redujo de once en ocho, para ahorrar peso y promover un vuelo más rápido todavía en las condiciones más suaves que se esperan en Barcelona, con unas velocidades que se espera que puedan llegar hasta los 50 nudos con vientos de 12 nudos por término medio que soplan al fin del verano a Barcelona.

Fuente: El Nacional

AVISO ASTILLERO TRENTO

Artículo anteriorFABRICANTE CHINO DE FUERADEBORDAS LANZA SISTEMA DE TREN MOTRIZ DE BATERÍA SEMISÓLIDA
Artículo siguienteNUEVO LANZAMIENTO DE TANKOA EN GÉNOVA: M/Y RILASSATA ELEVA LA SERIE S501 EVO MÁS VENDIDA