El Valencia Boat Show 2025 crece un 20% y estrena sede en el entorno de Veles e Vents
La 16ª edición del Valencia Boat Show contará con un 20% más de marcas participantes y estrenará ubicación en el entorno del Veles e Vents, en Marina Port València. El certamen, que se celebrará del 22 al 26 de octubre de 2025, incluirá además una travesía náutica en homenaje a la resiliencia tras la DANA.
El salón náutico internacional de València reunirá una amplia oferta de embarcaciones nuevas, motores, accesorios, servicios y actividades náuticas, de la mano de las principales marcas del sector. Asimismo, ofrecerá una agenda de eventos y actividades destinada tanto a profesionales como al público general, reforzando su papel como uno de los encuentros náuticos más relevantes del calendario español.
Presentación oficial
El evento fue presentado esta mañana con la participación de Isabel Gil, presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN) y directora del salón; Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Tono Franco, director gerente de la Fundación Visit València; Jordi Carrasco, director general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN); Patrick Reynés, CEO de Marina Port València; Gustavo Benavent, director general de Valencia Mar; Javier de Andrés, director general del Grupo La Sucursal y responsable de Veles e Vents, y Javier Montava, CEO de Babalú Group.
“The Sea is Here”
Bajo el lema “The Sea is Here”, el certamen reunirá a profesionales, aficionados y amantes del mar, combinando negocio, innovación, sostenibilidad, turismo, deporte e industria. El evento refleja el dinamismo y la relevancia del sector náutico, especialmente en la Comunitat Valenciana.
La edición 2025 marcará un nuevo hito con más de 140 embarcaciones nuevas —en seco y a flote— y 179 marcas participantes, lo que representa un incremento del 20% respecto a 2024. Además, un 25% de los expositores serán nuevos, dato que evidencia el creciente interés de la industria y la consolidación del salón como punto de cierre de operaciones y acuerdos comerciales.
Este año, el Valencia Boat Show estrenará sede junto al edificio Veles e Vents, gracias a una alianza estratégica con Marina Port València y Veles e Vents que busca potenciar su crecimiento y proyección internacional.
Zonas expositivas y pruebas de mar
El certamen contará con cuatro áreas diferenciadas, tres de ellas de acceso libre dedicadas al deporte, el turismo y la industria náutica, y una cuarta zona, de acceso mediante entrada o invitación, donde se exhibirán las novedades a flote.
Uno de los principales atractivos será la posibilidad de realizar pruebas de mar con las embarcaciones expuestas, aprovechando las condiciones privilegiadas de la dársena de València. A ello se suman el clima mediterráneo, la excelente conectividad de la ciudad y su amplia oferta de ocio y gastronomía, factores que consolidan al evento como una cita profesional y de ocio de alto nivel.
“El Valencia Boat Show es un evento creado por y para el sector náutico. Es un punto de encuentro estratégico para marcas, profesionales y compradores, consolidado como espacio clave para el cierre de operaciones y la generación de sinergias. Al mismo tiempo, es mucho más que una exposición: promueve la cultura náutica y refuerza la conexión entre la ciudad y el mar”, destacó Isabel Gil, directora del certamen.
Por su parte, Jordi Carrasco, director general de ANEN, subrayó el buen momento del sector, afirmando que “la náutica española está sana y recuperando los niveles de ventas previos a la pandemia”, lo que demuestra su capacidad de adaptación y resistencia.
Asimismo, Luis Cervera reiteró el compromiso de la Generalitat Valenciana con el salón, destacando su papel como motor de impulso para la náutica deportiva e industrial en la región.
“Mar de Llum”: homenaje a la solidaridad durante la DANA
Durante cinco días, el Valencia Boat Show ofrecerá una amplia agenda de actividades para todos los públicos, tanto gratuitas como de pago, que incluirán encuentros, presentaciones, seminarios, talleres y experiencias en el mar, con el objetivo de acercar la náutica a nuevos públicos.
Uno de los momentos más destacados será la travesía “Mar de Llum”, que se celebrará el viernes 24 de octubre a las 19:30 horas, en homenaje a las personas y entidades que colaboraron en las labores de rescate y ayuda durante la DANA de 2024.
Del 22 al 26 de octubre, València volverá a convertirse en capital de la náutica, acogiendo tanto a profesionales y apasionados del mar como a quienes busquen vivir su primera experiencia en este universo.
El listado completo de expositores y marcas, así como el programa de actividades, puede consultarse en www.valenciaboat.com.
Fuente: Panorama Náutico