Velero Kiwi encallado en Quilmes

Luego de dos horas de intentos y con la ayuda de un bote que lo intentaba de remolcar, pudo salir de la zona de peligro y ya en aguas seguras esperó la marea para entrar a puerto

El velero “Kiwi” con amarra en el Club Náutico de Quilmes vivió ayer miércoles por la tarde minutos de zozobra, al quedar encallado sobre las piedras del espigón del canal de acceso al Náutico de Quilmes, en la zona sur del Río de la Plata. 

El viento del suroeste con ráfagas de 15 kilómetros por hora y la poca agua en la zona por la bajante, seguramente provocó que el barco se saliera del canal de acceso en el intento de volver a amarra y de esa manera quedar encallado. Por lo que se obervaba, dio la sensación que la quilla habia quedado apoyada en el fondo (arenoso de ese lugar) y solo la proa con los movimientos de las olas, era la que golpeaba con algunas piedras del espigón.

Gracias a la ayuda de los pescadores, que los fines de semanas y feriados acuden masivamente a este espigón, que con los pies en el agua y mucha destreza, lograron que el velero no golpera reiteradamente contras las rocas y luego pudiera salir indemne de esa situación crítica.

También fue fundamental la tarea de un botero que con tan solo 9.8 HP en su motor fuera de borda ( y mucha “cancha”, se notaba) lograron que el velero de unos 12 metros de eslora y tripulado por cuatro personas (dos mujeres y dos hombres), encontrara aguas seguras después de dos horas de reiterados intentos de escape.

Ya en aguas más profundas, el barco permaneció otras casi dos horas fondeado seguramente evaluando algunos posibles daños (lo que aparentemente no tenía) y esperando la marea para entrar con seguridad a su amarra en el Náutico de Quilmes.

La entrada está bien señalizada con dos balizas, pero el canal es angosto y en estas bajantes se complica lógicamente estas maniobras y más en veleros que el calado es mucho mayor.

El Kiwi, ya en aguas segura. Estuvo casi dos horas más fondeado, evaluando daños y a la espera de marea para poder ingresar con seguridad a su amarra en el Club Náutico de Quilmes.

Artículo anteriorPRIMERA MISIÓN DEL BUQUE CIENTÍFICO SPA-1 “DR. LELOIR” EN EL RÍO DE LA PLATA
Artículo siguienteMERCURY MARINE ABRE UN CENTRO DE FORMACIÓN EN LA REGIÓN ASIA PACÍFICO