Todo está listo para hundir el Magdalena María. Esto lo ubica entre los parques más grandes de Sudamérica ideal para la práctica del buceo en el mar.
Las Grutas tiene playas hermosas, que con su signo de Patagonia atraen a todo el mundo, pero sus atractivos no están solo en la superficie. Bajo el mar, el parque submarino de la costa rionegrina no para de crecer y ya está listo para incorporar un nuevo barco: el Magdalena María II.
Todo comenzó en el 2007 con el primer hundimiento. Hoy, hay cuatro barcos en el fondo del mar: el primero de los hundidos fue el Don Félix, luego, en 2019 se hundió el Mariana Rojamar y en mayo el Chiarpesca 59, el Polarborg I en el 2020 y se preparan para que sean cinco con el María.
Los buzos Sebastián Leal y Claudio Barbieri, son dos de los motores que hacen andar este proyecto. La semana pasada, estaban rumbo al congreso internacional de buzos, en Córdoba. En el viaje, comentaron que el Magdalena María, es el último barco que queda de los que estaban en el fontón flotante del puerto de San Antonio Este.
También será el más grande del parque, porque mide 45 metros por casi 10 metros, y tiene cinco pisos de la bodega hasta arriba.
Por estos días se sumergen en la última etapa de limpieza, lo que significa que combustibles, aceites, baterías, cables, madera, plásticos, se eliminaron y solo resta limpiar la superficie. Los trámites están iniciados en Prefectura para hacer el hundimiento, que es el último papel que necesitan, que dice que pueden llevar el barco a lugar de destino.
“El María irá a un lugar cercano a los otros barcos, a 28 metros de profundidad, si bien va a ser el que está mas lejos, estaría cerca de uno de los últimos que hundimos. La fecha exacta de hundimiento, es difícil de precisar. Siempre es un atractivo, por lo que tratamos de buscar un buen momento desde el punto de vista turístico. Se tienen que alinear todos los planetas”, cuenta Sebastián.
Fuente: Diario Rio Negro