Caoba - Rumbo Sur

Fueron 77 horas de navegación continua tranquila hasta llegar a Golfo Nuevo donde el viento intenso del oeste obligó a tirar varios bordes para poder llegar al CNAS de Puerto Madryn. La travesía arrancó el 29 de noviembre en Buenos Aires.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

“Caoba – Rumbo Sur” se trata de un proyecto que articula navegación, ecología, socialización y educación, a cargo del Capitán Sigfrido Nielsen y con la coordinación de Aníbal Risso. Se propone así una experiencia integral de navegación a vela.

La tripulación estará compuesta por aproximadamente 30 personas que irán rotando entre las etapas. Se trata de mujeres y hombres con diversas trayectorias en navegación, edades y aptitudes náuticas, profesionales y personales, que se conocieron a través del Club Náutico Sudeste, principalmente a través de su Escuela de Vela.

La cocina a bordo del Caoba

Principios y Objetivos del proyecto

Los principios del proyecto “Caoba – Rumbo Sur” son el respeto por la naturaleza, la aceptación del ciclo de la vida, su regeneración y la integración del ser humano con ella como parte de un todo necesario para la armonía y supervivencia no sólo de la especie humana sino de la vida en el planeta.

Es por eso que el Ouroboro, la serpiente que se encierra a sí misma al morder su propia cola, representando el ciclo de la evolución, es el símbolo que encarna el proyecto.

Delfines acompañan el “Caoba” en aguas del Atlántico

 

Artículo anteriorLONDRES PREPARA BUQUES MILITARES PARA DETENER BARCOS PESQUEROS DE LA UE SI NO HAY ACUERDO COMERCIAL
Artículo siguienteVEETHREE LANZA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DIGITAL VEECONNECT