Pronóstican una nueva bajante en noviembre
El hidrómetro ubicado en la zona portuaria registró este lunes un nivel de 1,65 metros, según los datos de la Prefectura Naval Argentina. Para encontrar una marca superior hay que remontarse al 18 de julio, cuando el río alcanzó 1,84 metros.
De acuerdo con los pronósticos, el Paraná mantendrá una leve tendencia ascendente en los próximos días, aunque las proyecciones indican que hacia principios de noviembre podría comenzar un nuevo período de descenso.
El incremento reciente en los niveles responde principalmente al mayor caudal erogado por la represa de Yacyretá, asociado al paso de una onda de crecida ordinaria del río Iguazú, junto con lluvias abundantes sobre la cuenca de la central hidroeléctrica. A esto se suma el aumento del aporte del tramo paraguayo-correntino del Paraná, producto de las precipitaciones registradas en la región durante las últimas semanas.
En el corto plazo, el comportamiento del río se mantendría dentro de niveles medios-bajos, en línea con la erogación prevista de Yacyretá y el aporte relativamente estable del río Paraguay, lo que permitiría sostener la recuperación de los valores mínimos semanales. No obstante, podrían observarse fluctuaciones locales asociadas a las lluvias pronosticadas sobre el tramo medio y sus afluentes laterales.
En el sector comprendido entre Santa Fe, Paraná y Rosario, el comportamiento del caudal mostró una tendencia levemente ascendente, con una tasa de incremento más notoria en las secciones superiores. Este fenómeno refleja el traslado del frente de onda generado aguas arriba, que empieza a hacerse visible en la región.
A mediano plazo, los especialistas estiman que el río podría mantener una dinámica similar, siempre que las condiciones meteorológicas en las áreas generadoras de caudal evolucionen de manera favorable.
Fuente: Diario el Norte






