La 36ª Copa América se pone en juego este miércoles (4:15 AM en horario peninsular) en aguas de Auckland (Nueva Zelanda). El trofeo más antiguo en la historia del deporte, que data del año 1851, será defendido por la tripulación local del Emirates Team New Zealand que conquistó este derecho tras su victoria hace cuatro años en la costa de Bermudas.
A bordo del barco AC75 Te Rehutai, un casco volador de 22,90 metros sobre foils que navega a 50 nudos, tendrá como rival al desafío italiano Luna Rossa Prada Pirelli. En su sexto intento por ganar el trofeo, la armada italiana accede ahora por segunda vez a una final. La anterior ocasión fue en el año 2000 cuando también se enfrentó al barco kiwi y perdió el trofeo por un rotundo 5 a 0 a favor de la tripulación de Russell Coutts.
The Hauraki Gulf is no stranger to a 🇳🇿 vs 🇮🇹 AC Match.
— americascup (@americascup) March 1, 2021
21 years ago, the 4th race of AC30 was underway between @lunarossa and @EmiratesTeamNZ.
When NZ wrapped up the series 5-0 the following day, they completed the first successful defense of the Auld Mug outside of America. pic.twitter.com/AHjawoFqWU
El primer equipo que sume siete victorias, cada día se celebran dos mangas, se alzará con el mítico aguamanil de plata . El comienzo de la competición estaba previsto para el pasado sábado 6 de marzo, pero un confinamiento temporal en Nueva Zelanda por el Covid-19 aplazó el inicio oficial. Así se reorganizó el calendario deportivo con nuevos duelos que volverán también el próximo viernes hasta el lunes 15 de marzo.
Como resulta habitual en cada edición de la Copa América, el potencial deportivo del defensor del trofeo resulta prácticamente desconocido. La última vez que los All Blacks de la vela navegaron con el resto de equipos fue el pasado mes de diciembre durante las regatas de las World Series. El barco neozelandés ganó cinco regatas y perdió un duelo frente al sindicato americano, pero desde entonces la configuración de los barcos se ha revisado por completo de proa a popa para internar ganar más velocidad en el agua.
La embarcación de Grant Dalton y Peter Burling cuenta ahora con un nuevo inventario de velas (con un llamativo Código 0), estrenará mástil y también un timón para la ronda final. Además, cabe destacar su particular diseño de los foils, más próximos a una figura en T que a la habitual en forma de Y, que deberán certificar su propósito aerodinámico.
Experience what it's like to cross the deck on Te Rehutai in full flight.#AmericasCup #AKL2021 #NewZealandsCup #TeRehutai #POV @GoPro #GoProANZ pic.twitter.com/9TgYfNACKZ
— EmiratesTeamNZ (@EmiratesTeamNZ) March 3, 2021
El Emirates Team New Zealand ha realizado su preparación en solitario con sus dos embarcaciones AC75. Tiene el hándicap a favor de conocer como nadie las condiciones de navegación de la costa neozelandesa, pero falta por saber si técnicamente los once tripulantes neozelandeses a bordo responden con solvencia en este momento clave de la competición.
La previsión metorólogica para este miércoles avanza vientos de 15 y 17 nudos. Así se espera que las regatas resulten con más duelos entre los barcos, casco contra casco, que de alta velocidad. Situación que iguala las fuerzas de los dos equipos y podría sacar a relucir algunas de las teóricas debilidades del defender.
En la fase previa de selección de equipos desafiantes (la Copa Prada), la tripulación del magnate Patrizio Bertelli se deshizo de dos claros aspirantes al triunfo final: el Ineos UK Team de Ben Ainslie (4-0) y también del barco americano NYYC American Magic (7-1) bajo la dirección de Dean Barker. De las 18 mangas que disputó ganó 14 y 11 de ellas fueron prácticamente consecutivas.
Sobre el AC75, la tripulación italiana también ha adoptado una especial configuración de sus tripulantes con timoneles fijos, Jimmy Spithill (estribor) y Francesco Bruni (babor), uno en cada banda del barco. Una fórmula novedosa que resulta también muy práctica al reducir el número de movimientos de la tripulación en plena regata y centra la estrategia de las presalidas en el caña australiano.
En las últimas pruebas oficiales, el barco Luna Rossa ha mostrado una navegación muy rodada en cada maniobra con vientos suaves tanto en las salidas como en los pasos por las diferentes puertas del campo de regatas. El liderazgo de Spithill, alias Bulldog, en momentos de máxima tensión resulta incuestionable. Y la maestría de navegación de Francesco Bruni ha permitido funcionar al sindicato italiano como un auténtico reloj suizo.
Si finalmente la tripulación del Luna Rossa Prada Pirelli se alza con la Copa América, el trofeo viajaría por tercera vez en Europa. Seguiría así la estela abierta por el barco suizo Alinghi, que al no tener mar para defender el trofeo, organizó las competicionesen Valencia en 2007 y 2010. Pero todavía queda mucho en juego y como reza el lema de esta competición: “Majestad, no hay segundo [barco]”.
Fuente: Nauta 360