Oscila en un nivel cercano al metro en el puerto de la capital provincial. El municipio pone en condiciones las playas
El río Paraná sigue bajo en la región y desde hace una semana mide por debajo del metro en el puerto de la ciudad de Santa Fe.
Según informó Prefectura Naval Argentina, la altura en el hidrómetro local de este sábado 9 de noviembre por la mañana fue 90 cm, lo que representó un descenso de 7 cm en relación a la última medición.
En las últimas semanas, el nivel del gran río que surca las provincias litoraleñas osciló en el puerto santafesino en valores cercanos al metro. Por ejemplo, el 1° de noviembre la altura fue 1,02 mts.
Hay que retratarse al 15 de octubre para encontrar el registro más alto de los últimos meses. Esa jornada el valor anotado fue 1,15 mts. Más atrás en el tiempo, hay que mirar en la época invernal para encontrar una medida similar.
Lo más bajo del año se registró el 1° de octubre cuando el hidrómetro marcó 58 cm, medida muy lejana a la medición más alta del 2024: 5,02 mts en enero. En realidad, hay que observar que a fines de 2023 el río estuvo en niveles de alerta.
Llegó a tocar los 5,45 mts el 20 de diciembre; superando así por 15 cm el nivel de alerta establecido para la zona.
De cara al verano
Como es tradición, el 15 de noviembre en sintonía con la celebración de la fundación de Santa Fe, se deja habilitada la temporada estival en la capital de la provincia.
Atento a ello, desde hace semanas el municipio realiza trabajos de puesta en valor, limpieza y reacondicionamiento de las playas, parques y balnearios que estarán disponibles para vecinos y turistas.
“En la zona de Playa Grande y los espigones con la recuperación de la arena, que estaba cubierta por maleza y basura. Para esto se utilizaron motoniveladoras, retropalas, tractores con arados de discos y rastras y cuadrillas municipales. Además, se retiraron juncos y alisos secos como medida preventiva ante las altas probabilidades de incendios forestales”, informó el departamento de prensa de la Municipalidad el 25 de octubre.
Además, se indicó: “En el Paseo de la Costanera se hicieron trabajos de poda, retiro de arena excedente sobre la vereda del Paseo Bajo y puesta en condiciones de los bancos. También se llevaron a cabo tareas de pintura y reparación de las columnas y barandas de dicho paseo”.
Fuente: El Litoral