Alrededor de 300 barcos están expuestos en el histórico Arsenale, incluidos 15 estrenos mundiales. La exposición termina hoy lunes
El 6.º Salón Náutico de Venecia se inauguró bajo un cielo azul el jueves, con 270 expositores reunidos en el histórico Arsenale de la ciudad para presentar sus últimas innovaciones. Alrededor de 300 embarcaciones se exhiben en una dársena de 55.000 m², con más de 1.100 metros lineales de muelles y 30.000 m² de espacio de exposición al aire libre.
Como en años anteriores, la sostenibilidad es una característica clave del evento de este año, con un fuerte enfoque en la propulsión eléctrica o híbrida para embarcaciones de 6m a 50m.
En la Riviera Principal de Yates, el 50Steel Almax de Sanlorenzo ocupa una posición privilegiada, el primer superyate del mundo equipado con un sistema de pila de combustible reformadora capaz de convertir metanol ecológico en hidrógeno y, posteriormente, en energía eléctrica para alimentar todas las instalaciones de hostelería a bordo. «Almax es la antesala de un nuevo proyecto, el bicombustible 50 X-Space, desarrollado en colaboración con MAN, que utiliza metanol ecológico y busca reducir las emisiones durante la navegación hasta en un 70 %», afirma Massimo Perotti, presidente ejecutivo de Sanlorenzo.
El salón de este año también presenta 15 estrenos mundiales, entre ellos, el Pershing GTX 70 y el Ferretti Yachts 940. «El Salón Náutico de Venecia es nuestro lugar favorito; aquí nos sentimos como en casa: nosotros, nuestros barcos, nuestros clientes, nuestros amigos», afirma Alberto Galassi, director general del Grupo Ferretti. «Al combinar la ciudad más bella del mundo, sus maravillas artísticas y naturales, con la impecable organización y el extraordinario compromiso del alcalde Brugnaro y el Ayuntamiento, el resultado es el que vemos cada año: un salón que cobra mayor importancia con cada edición, una cita ineludible, con la certeza de que las fotos de los barcos en el esplendor del Arsenal darán la vuelta al mundo en un instante».
Silent-Yachts, el constructor de embarcaciones solares-eléctricas, demuestra su compromiso con las soluciones sostenibles. Su SY62 de 2 cubiertas está amarrado en el Main Yacht Riviera. Forma parte de la serie 60, disponible en varias configuraciones, y está diseñado para quienes prefieren una distribución más pequeña, pero espaciosa, en comparación con el SY62 de 3 cubiertas. “Se lanzó a mediados del año pasado”, afirma Steve Bell, quien se incorporó a la compañía como vicepresidente tras la adquisición del negocio por el empresario estadounidense-alemán Michael Said a principios del año pasado. “Hemos lanzado siete desde que asumimos la dirección de la compañía y lanzaremos siete u ocho más este año”, declaró a IBI .

Bell afirma que el reciente aumento de precios de los barcos tras la COVID-19 no afecta al comprador típico de Silent Yacht. “Solo podemos construir 12 barcos al año, a diferencia de las grandes constructoras, y somos únicos porque producimos algo tan rápido como un velero, sin necesidad de venderlo, y además es silencioso”.
Fuente: Ibi News
Fotos:Ufficio Stampa Salone Nautico Venezia