Brunswick Boats

El constructor estadounidense emite una declaración para decir que algunos de sus sistemas e instalaciones globales han sido atacados

Brunswick Corporation es el último constructor de barcos en anunciar que recientemente experimentó un incidente de seguridad de TI que afectó a algunos de sus sistemas e instalaciones globales.

En un comunicado emitido ayer, la constructora estadounidense dijo que activó sus protocolos de respuesta que incluyen “pausar las operaciones en algunos lugares, involucrar a los principales expertos en seguridad y coordinar con las agencias policiales relevantes”.

Brunswick dice que está trabajando para abordar el incidente con el fin de restaurar la funcionalidad completa de los sistemas afectados y minimizar los impactos en el negocio, los empleados y los clientes.

Con sede en Mettawa, Illinois, Brunswick es uno de los actores más importantes de la industria de la navegación recreativa con más de 60 marcas líderes en la industria y 19 000 empleados que operan en 27 países.

Sus marcas de embarcaciones son algunas de las más conocidas del mundo, incluidas Boston Whaler, Lund, Sea Ray, Bayliner, Harris Pontoons, Princecraft y Quicksilver. Las marcas de propulsión marina incluyen Mercury Marine, Mercury Racing y MerCruiser.

El incidente es el último ataque cibernético en la industria luego de las recientes brechas de seguridad de TI en Beneteau , BRP y Fountaine Pajot, entre otros.

AVISO CEFIRO VENTILADORES

La seguridad de la TI protege la integridad de las tecnologías de la información (como los sistemas informáticos, las redes y los datos) de los ataques, los daños o el acceso no autorizado. Las empresas que intentan competir en el mundo de la transformación digital deben comprender la importancia de implementar soluciones de seguridad de la información desde la etapa del diseño, es decir, deben formar parte de la infraestructura y del ciclo de vida del producto lo antes posible. De esta manera, obtendrá un nivel de seguridad que le permitirá no solo responder a los problemas, sino también anticiparse a ellos.

La seguridad permanente se mantiene gracias a un sistema rutinario de comentarios y adaptaciones, el cual normalmente se gestiona con puntos de control automáticos. La automatización garantiza que los comentarios sean rápidos y efectivos, para no ralentizar el ciclo de vida del producto. La integración de la seguridad de la red también implica que se puedan implementar las actualizaciones y las respuestas a los incidentes de forma rápida e integral, conforme cambie el panorama.

Fuente:Ibi News

Artículo anteriorLA LANCHA QUE UNIÓ LAS VIDAS DE MILES DE PERSONAS: EL TRISTE DESTINO DE “CIUDAD DE ENCARNACIÓN”
Artículo siguienteLANZAMIENTO DEL PRIMER MANGUSTA OCEANO 39