En los últimos 10 días, creció un 20% la venta de pasajes en barco desde Uruguay. Buquebus y Colonia Express aumentan las frecuencias entre Uruguay y Buenos Aires. Los extranjeros aprovechan para hacer tour de compras
Cada vez más turistas extranjeros eligen vacacionar en la Argentina porque les sale barato. El fenómeno comenzó hace unos meses por la aceleración de la devaluación, pero se profundizó en las últimas semanas, con la frenética suba del dólar.
Tanto es así que, por primera vez, Buquebus y Colonia Express traen más uruguayos al país que argentinos que llevan al otro lado del ‘charco’. La diferencia cambiaria a favor de los vecinos ‘orientales’ aumentó un 20% las ventas de tickets en barco. Algunos hacen escapadas de dos o tres días, y otros pasan entre 10 y 15, visitando más destinos del país.
“Hoy trasladamos a más uruguayos que argentinos, por primera vez en la historia. En los últimos 10 días, creció un 20% la compra por parte de pasajeros uruguayos. Hace varios meses, es muy significativo el flujo de viajes a Buenos Aires. Registramos mucho tráfico por las vacaciones de invierno y el feriado del 18 de julio en Uruguay“, sostienen desde Buquebus.
Desde Colonia Express, confirman que “los uruguayos están viajando con mayor regularidad a la Argentina”. “Cada día son más los que cruzan el Río de la Plata. El país siempre fue, históricamente, el destino más elegido por ellos. Si a eso le sumamos el dólar barato, la diferencia de precios es notoria tanto en servicios turísticos como en restaurantes y teatros, pero también en consumos relacionados a farmacias y supermercados“, apuntan desde la naviera. Por esa razón, muchos aprovechan para descansar y hacer tour de compras.
Los buques zarpan con una ocupación promedio del 60%, que en muchas ocasiones llega al 100%, especialmente los fines de semana. Por eso, las empresas de transporte fluvial aumentaron la disponibilidad de asientos. La conexión Colonia-Buenos Aires de Buquebus pasó de tres salidas diarias a seis los fines de semana, mientras que la ruta que une Montevideo con el puerto porteño continúa con dos viajes por día.
En tanto, Colonia Express incrementó a cinco sus salidas diarias (solían ser dos), tanto desde Colonia como desde Buenos Aires. Hay viajes en bus entre Colonia y Montevideo todos los días; y los viernes, sábados y domingos se suma Punta del Este.
El boom de demanda también tiene que ver con la pérdida de conectividad aérea que sufrió Uruguay en la pandemia. “En buena medida, se explica por los problemas de conectividad que tiene el país, debido a que muchas aerolíneas dejaron de operar el destino con el brote del Covid-19 y nunca lo retomaron. Mayormente, los uruguayos tienen que cruzar a la Argentina para ir a los Estados Unidos o Europa“, señalan desde Colonia Express. Actualmente, solo Aerolíneas Argentinas y Latam vuelan entre la Argentina y Uruguay.
Hace unas semanas, Colonia Express ofreció una ‘promoción flash’, con un 2×1 (sin límite de cupos). Ahora, brinda descuentos en ‘días sorpresa’. Si bien la demanda se mantiene alta, busca incentivar aún más los viajes con tarifas atractivas, indican desde la compañía.
Ante esta situación, en los días pasados llamó la atención las largas filas de gente en shoppings para conseguir pasajes, teniendo en cuenta que la compra con 2×1 era válida solo a través de puntos de venta ubicados en centros comerciales, comentan. En el primer día, la firma comercializó más de 1000 tickets.
Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencia de Viajes (Audavi), explicó que los uruguayos están recurriendo a las agencias de viajes para contratar paquetes y visitar otros destinos de la Argentina, no necesariamente Buenos Aires. “Se está moviendo mucho la demanda para Bariloche, Calafate y Ushuaia, el norte y Cataratas“, enumeró.
De acuerdo al Ministerio de Turismo y Deportes nacional, entre el 1° y el 21 de julio entraron a la Argentina 89.496 uruguayos, un 26,8% más que en julio de 2019, antes del coronavirus. La cartera calcula que el mes habrá finalizado con más de 100.000, cuando cierren los números finales.
En junio, ingresaron 50.000 turistas y 77.000 excursionistas (quienes viajan solo por el día) provenientes del país vecino. Y según datos del Ministerio de Turismo de Uruguay, desde el 1° de julio hasta el 25, el 81% de las 335.418 personas que salieron desde allí (225.284) lo hicieron por los pasos fronterizos terrestres y marítimos.
Fuente: El Cronista