El nuevo POD 4900 de ZF está posicionado como ideal para embarcaciones de hasta 150 pies que requieren un rendimiento potente y una alta maniobrabilidad.

ZF Marine presenta el nuevo POD 4900, compatible con motores de hasta 2.000 HP y yates de hasta 150 pies

Según informa IBI News en su portal de noticias, ZF Marine anunció el lanzamiento de su nuevo sistema de propulsión POD 4900, diseñado para embarcaciones recreativas y comerciales de hasta 150 pies de eslora y compatible con motores de hasta 2.000 caballos de fuerza a 2.450 rpm.

Este nuevo sistema se presentará oficialmente instalado en el Azimut Grande 30M, un superyate que forma parte de una plataforma de propulsión integrada desarrollada junto a Rolls-Royce Power Systems.

El primer sistema de propulsión por pods de ZF, el POD 4600, fue presentado en el Festival de Yates de Cannes 2022. Desde entonces, la compañía ha entregado más de 30 unidades a distintos astilleros a nivel global.

“La edición de este año del Cannes Yachting Festival es el escenario ideal para revelar nuestro nuevo POD 4900”, señaló Federico Decio, director de la unidad de negocios de Tecnología Marina y Transmisión Especial en ZF. “Con este nuevo sistema, ampliamos nuestro rango de potencia para ofrecer una solución eficiente a embarcaciones de mayor tamaño, entre 80 y 150 pies. El POD 4900 soporta un torque máximo de entrada de 6.107 Nm y permite una velocidad de crucero de 20 a 35 nudos, siendo ideal para embarcaciones que requieren alto rendimiento y gran maniobrabilidad”.

ZF trabajó en estrecha colaboración con Azimut Yachts en el desarrollo del Grande 30M, y con Rolls-Royce Power Systems, responsables del diseño e integración de todo el paquete energético del yate, incluyendo el nuevo sistema de propulsión.

“Los yates de Azimut han demostrado claramente las ventajas únicas de nuestra tecnología de propulsión por pods”, agregó Decio. “Tras el éxito del proyecto inicial en 2022 con el POD 4600 en el Azimut Grande 26M, estamos entusiasmados por continuar innovando con el POD 4900. Además, valoramos profundamente la colaboración técnica con Rolls-Royce Power Systems, cuya experiencia ha sido clave para alcanzar un rendimiento superior en este nuevo superyate”.

Por su parte, Denise Kurtulus, vicepresidenta sénior de Sistemas Marinos Globales en Rolls-Royce Power Systems, destacó:

“El sistema ZF POD nos permite maximizar el rendimiento de nuestros motores MTU de alta eficiencia, logrando una importante reducción en el consumo de combustible y mejorando notablemente la maniobrabilidad. La solución integrada que desarrollamos junto a ZF representa mucho más que la suma de sus partes: es una plataforma avanzada, eficiente y perfectamente adaptada a las exigencias del mercado actual”.

Fuente: Ibi News

Detalles

¿Qué caracteriza a un sistema POD?

  • Propulsión orientable: A diferencia de los ejes tradicionales, los POD pueden girar en distintas direcciones (como un timón), permitiendo una maniobrabilidad superior.
  • Hélices en contra rotación: Usualmente, los POD utilizan hélices duales que giran en sentidos opuestos, lo que mejora la eficiencia y el empuje.
  • Instalación externa: Se instalan fuera del casco, reduciendo la complejidad interna de la sala de máquinas.
  • Menor vibración y ruido: Al estar desacoplado del casco y usar transmisiones más suaves, el confort a bordo mejora notablemente.
Artículo anteriorBENETTI PRESENTA B.NEOS: UN NUEVO CONCEPTO DE YATE INSPIRADO EN LOS VELEROS