El buque African Magnolia, de Liberia, arribó el lunes 6 de enero al puerto ubicado 20 kilómetros al sur de Rosario. Se activó un protocolo para determinar si un tripulante filipino falleció por ébola. En 2013, ocurrió algo similar en el mismo puerto pero por otras causas: la investigación de un cuádruple homicidio. En el medio, falleció en el río Paraná otro marinero, también filipino
Un barco que arribó al puerto de General Lagos fue retenido por la Justicia federal de Rosario. El African Magnolia, de Monrovia, la capital de Liberia, arribó este lunes 6 de enero con un marinero filipino de 47 años fallecido. Eso activó un alerta y un protocolo sanitario especial.
Como informó Agustín Lago en Rosario3, el buque venía de tierras africanas (la terminal portuaria de Onne, Nigeria) y el hombre falleció en alta mar hace dos semanas, el 25 de diciembre. El cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal (IML) para hacer la autopsia.
Los protocolos sanitarios demandan descartar que la causa del deceso haya sido por ébola, un virus que tiene una tasa de letalidad media en torno al 50%, ya que el buque pasó por dos puertos africanos (el último habría sido el 16 de diciembre en Lagos).
La infección de ese virus se produce por contacto directo o indirecto con la sangre u otras secreciones (heces, orina, saliva, semen) de personas infectadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “los pacientes pueden contagiar la enfermedad mientras su cuerpo contenga el virus, incluso después de haber fallecido”.
Fuentes judiciales confirmaron a Rosario3 que la comunicación oficial se hizo el viernes pasado. Desde el barco notificaron la muerte a la Agencia Marítima. Ese ente avisó a Prefectura Naval Argentina y desde allí, a la Fiscalía de Rosario, por el puerto de arribo.
El sábado comenzaron los pedidos de medidas de los fiscales Javier Arzubi Calvo y María Virgina Sosa que el juez federal en feria, Carlos Vera Barros, proveyó. Este lunes a la tarde, cuando arribó el buque, se procedió a la desinfección de la embarcación y la autopsia del cadáver (demoraría 24 horas en conocerse el resultado) con permiso de la Corte provincial (por el riesgo de ébola).
Más que un aislamiento sanitario, lo que se activó en torno al African Magnolia es un protocolo por la existencia de una persona muerta y las averiguaciones de lo ocurrido, que incluyen revisar los documentos del buque con bandera de Liberia y revisar camarotes del fallecido, entre otras medidas.
Según la versión oficial dada a conocer por el capitán, la víctima sufrió “un dolor intenso en el pecho” y no padecía una enfermedad infectocontagiosa.
De todas formas, la embarcación permanecerá en el puerto hasta que se clarifiquen las causas del deceso (en principio sería en las próximas horas) y el estado de salud de los otros tripulantes.
Fuente: Rosario 3