Buque "Francisco" de Buquebus

Como consecuencia, cientos de pasajeros son reubicados en la ruta vía Colonia; la página web inhabilitó la compra de pasajes directos a la capital uruguaya hasta el 3 de abril

Durante la noche del domingo sufrió un desperfecto el motor del “Francisco”, el barco de la empresa Buquebus que conecta la ciudad de Buenos Aires con la capital uruguaya de Montevideo. En ese contexto, cientos pasajeros sin viajar en una de las rutas internacionales más transitadas por los argentinos fueron reubicados en la conexión vía Colonia. “Todos nuestros técnicos, locales y extranjeros, están trabajando en ello”, informaron fuentes de la compañía a LA NACION.

El buque Francisco es el de mayor capacidad para pasajeros y cocheras de la empresa Buquebus, y opera varios viajes al día para unir Montevideo con Buenos Aires. Tras el desperfecto, el sitio web oficial inhabilitó la compra de pasajes directos desde y hacia las capitales de ambos países por lo menos hasta el 3 de abril.

Por el momento, se les ofrece a los pasajeros comprar un pasaje a Colonia (el viaje dura una hora y 15 minutos) y luego completar el tramo a Montevideo -unos 180 kilómetros- vía tierra con un micro de la empresa o con el auto particular si se abonó un ticket de bodega.

Los pasajeros del navío comenzaron a reportar quejas desde el pasado domingo 23 de marzo, cuando el barco registró desperfectos que obligaron a reprogramaciones. Buquebus emitió un breve comunicado este martes al mediodía y dijo: “El buque Francisco se encuentra temporalmente fuera de servicio, lo que afecta la operación de su ruta habitual (Montevideo directo). Por el momento, todos los viajes se realizarán con buques vía Colonia del Sacramento + conexión en bus, desde y hacia Montevideo y Punta del Este”.

Y agregó: “Lamentamos los inconvenientes y agradecemos tu comprensión. Los invitamos a revisar nuestras opciones disponibles y reprogramar tu viaje según las rutas operativas”.

La falla del barco -el más grande de la flota hasta el momento, con capacidad para 1000 pasajeros y 150 vehículos- sucede luego de que la empresa argentina y uruguaya anunciara el proyecto China Zorrilla, el ferry eléctrico más grande del mundo que comenzará a viajar este año -cuando termine su construcción en un astillero australiano- con el foco puesto en la sustentabilidad. Tendrá capacidad para 2100 pasajeros y 226 vehículos.

Por otro lado, el ferry Eladia Isabel, que durante décadas recorrió las aguas del Río de la Plata, hizo su último viaje la semana pasada con destino a Estambul, Turquía, donde será finalmente desguazado. La empresa lo definía como “el barco que más conocía las aguas del Río de la Plata”, dado que se encontraba operativo desde 1994 y funcionó hasta 2016.

Fuente: La Nación

Artículo anteriorCUMPLE 100 AÑOS EL CLUB NÁUTICO DE MAR DEL PLATA
Artículo siguienteLAS CANARIAS – MÁS DE 48 HORAS DESPUÉS, EL VELERO ENCALLADO EN LA GRACIOSA CONTINÚA SIN SER RETIRADO