01 AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING, Sail: USA 52018, Owner: Doug DeVos, Design: Botin Partners (2018), YC: Macatawa Bay YC 07 PAPREC, Sail : FRA 5211, Design : Botin 2018, YC: Ecole de Voile Oceane – Saint Philbert, Owner : Jean-Luc Petithuguenin

Presición, maestría, y un inquebrantable espíritu de equipo

El Rolex TP52 World Championship 2025 ofreció una emocionante demostración de la regata de monocascos más pura del planeta. Puestos a prueba por las poderosas olas del Atlántico y los variados vientos de la costa portuguesa, los mejores regatistas del mundo llevaron al límite sus habilidades y su resistencia en una competición en la que convergen la precisión, el trabajo en equipo y la innovación. Tras cinco días de intensas regatas de altísimo nivel, el estadounidense American Magic Quantum Racing de Doug DeVos se alzó con la victoria adjudicándose su octavo título mundial, en esta ocasión por un solo punto de ventaja sobre la impresionante y combativa tripulación francesa del Paprec, que mantuvo la incertidumbre sobre el resultado hasta el final de la última regata.

Rolex es el patrocinador principal del Rolex TP52 World Championship (Campeonato del Mundo de TP52) desde 2017 y también es el reloj oficial del circuito 52 SUPER SERIES en honor a aquellos que persiguen la excelencia. Ganar el Mundial es uno de los logros más codiciados en la vela de gran premio, una verdadera prueba de consistencia y maestría dentro de una flota excepcional. Cada maniobra se ejecuta bajo la máxima presión, y el más mínimo error puede decidir el resultado final. La edición de 2025 puso de manifiesto la excepcional profundidad del talento de una flota igualada al extremo: siete de las diez pruebas disputadas tuvieron un ganador diferente.

American Magic es un digno ganador. Activo en la introducción de talentos jóvenes y diversidad a la competición de élite, el equipo ha sido sinónimo de fiabilidad en los últimos años. El táctico Terry Hutchinson elogió la concentración y determinación de su equipo a lo largo de una rigurosa serie:

“No podría estar más orgulloso de todo el equipo. Hemos tenido que enfrentarnos a retos durante todo el Rolex TP52 World Championship de este año. Cada vez que hacíamos algo bien, parecía que algo se ponía en nuestra contra. No tengo palabras para describir la fortaleza mental que ha demostrado el equipo. Simplemente siguieron esforzándose, sin importar lo que pasara”.

Con una ventaja de dos puntos de cara a la última prueba del campeonato, American Magic tuvo que esforzarse al máximo para mantener a raya al Paprec de Jean-Luc Petithuguenin. Al final, a pesar de terminar por delante, la tripulación francesa no consiguió situar el número necesario de barcos entre ella y los estadounidenses. Hutchinson destacó la contribución de algunos de sus compañeros más jóvenes para mantener a raya a la oposición:

“Ganar nunca es fácil. Estamos construyendo algo para los navegantes más jóvenes a bordo, y eso hace que hoy sea un día aún más significativo. Nada puede sustituir la sensación de éxito. Habría sido muy fácil perder la concentración en la última manga, pero mantuvimos nuestro compromiso. Harry (Melges/timonel) hizo un gran trabajo, Lucas (Calabrese/trimmer principal) estuvo excepcional y Sarah Stone, nuestra navegante, hizo historia al convertirse en la primera mujer navegante en ganar un Rolex TP52 World Championship”.

Como nota al margen, Harry Melges IV es también el timonel más joven en ganar el título, lo que da testimonio de la combinación de experiencia y talento en desarrollo en el barco estadounidense.

En el corazón del Rolex TP52 World Championship se encuentra la combinación única de la pasión de los armadores amateur y la habilidad de los profesionales de élite. Los equipos representan una verdadera unión entre propietarios dedicados y tripulaciones de talla mundial. Esta intensa colaboración, respaldada por una atención implacable a los detalles y un compromiso compartido con la perfección, define el encanto perdurable de esta regata excepcional.

Tom Slingsby, embajador Rolex y elegido Rolex World Sailor of the Year en tres ocasiones, destaca las razones del prestigio y atractivo de un evento en el que ha competido en varias ocasiones:

“Considero que Rolex TP52 World Championship es probablemente la mejor y más pura regata de monocascos que se puede disputar. El evento es realmente una competición al más alto nivel entre armadores altamente competitivos, los mejores tácticos, los mejores estrategas, los mejores trimmers y los mejores proas”.

El regatista australiano Kyle Langford, que ganó tres campeonatos SailGP junto a Tom Slingsby, ha aportado su experiencia en foils de alta velocidad al Rolex TP52 World Championship de este año compitiendo a bordo del sudafricano Phoenix. Al reflexionar sobre el contraste entre los dos circuitos de más alto nivel, destacó la autenticidad y la delicadeza que se requieren en esta clase:

“El Rolex TP52 World Championship es una regata para auténticos navegantes. Es una experiencia náutica genuina. Se trata del nivel más alto que se puede alcanzar en las regatas de monocascos a nivel mundial y se encuentra entre los mayores logros de este deporte. Las regatas de este nivel se basan en la delicadeza y los pequeños detalles. Si eres un par de metros más rápido, vas en cabeza; si eres un par de metros más lento, te quedas atrás. Los márgenes son increíblemente estrechos, y eso es lo que lo hace tan especial”.

Rolex y la vela
Rolex celebra los logros humanos, reconociendo el viaje marcado por hitos y emociones que culmina en momentos decisivos, determinados por un camino recorrido, no sólo por un trofeo. Desde finales de la década de 1950, Rolex ha defendido la perseverancia y la resistencia de la vela en todas sus formas, desde las hazañas pioneras de la exploración hasta las legendarias regatas oceánicas, los clubes náuticos de prestigio y sus regatistas de mayor éxito. En la actualidad, Rolex apoya el futuro y la innovación de la vela a través de su patrocinio principal del campeonato Rolex SailGP, la competición de vela más importante del mundo, en la que los mejores regatistas compiten en veloces catamaranes F50 idénticos en algunos de los tramos de agua más famosos del mundo. Además, Rolex es patrocinador principal de 15 grandes eventos internacionales de vela, desde la regata anual Rolex Sydney Hobart Yacht Race y la bienal Rolex Fastnet Race hasta la competición de gran premio en el Rolex TP52 World Championship y las espectaculares citas Maxi Yacht Rolex Cup y Rolex Swan Cup. Rolex también colabora con instituciones que comparten el imperecedero compromiso de la marca con la vela, como el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club, el Royal Yacht Squadron, el Royal Ocean Racing Club, el Cruising Yacht Club of Australia y el Royal Malta Yacht Club. Las figuras más destacadas de este deporte forman parte integral de esta relación, y Rolex rinde homenaje a su determinación perpetua en la búsqueda de la excelencia. Desde el innovador navegante de vuelta al mundo Sir Francis Chichester, hasta los regatistas actuales que encarnan la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la precisión, su familia de Testimoniales incluye a las leyendas Paul Cayard y Robert Scheidt; al regatista olímpico más laureado de todos los tiempos, Sir Ben Ainslie; y a los héroes del campeonato Rolex SailGP, Hannah Mills, Tom Slingsby y Martine Grael.

Acerca de Rolex
Una reputación insuperable en calidad y experiencia
Rolex es una manufactura relojera suiza integrada e independiente. Con sede en Ginebra, la marca es reconocida en todo el mundo por su experiencia y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Los movimientos de sus relojes Oyster Perpetual y Perpetual están certificados por el COSC y se someten a pruebas internas de precisión, rendimiento y fiabilidad. La certificación de Cronómetro Superlativo –simbolizada por el sello verde– confirma que cada reloj ha superado con éxito las pruebas realizadas por Rolex en sus propios laboratorios con arreglo a sus propios criterios. Estos son validados periódicamente por una organización externa independiente.

El término “Perpetual” está inscrito en cada reloj Rolex Oyster. Pero más que una palabra en una esfera, es una filosofía que encarna la visión y los valores de la empresa. Hans Wilsdorf, su fundador, inculcó una noción de excelencia perpetua que impulsaría a la empresa. Esto llevó a Rolex a ser pionera en el desarrollo del reloj de pulsera y de numerosas innovaciones relojeras importantes, como el Oyster, el primer reloj de pulsera sumergible, lanzado en 1926, y el mecanismo automático de rotor Perpetual, inventado en 1931. A lo largo de su historia, Rolex ha registrado más de 600 patentes. La marca diseña, desarrolla y produce la mayoría de los componentes de sus relojes en sus cuatro centros de Suiza, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el mecanizado, la elaboración, el montaje y el acabado del movimiento, la caja, la esfera y el brazalete. Además, la marca participa activamente en el apoyo a las artes y la cultura, el deporte y la exploración, así como a quienes idean soluciones para preservar el planeta.

Artículo anteriorABIERTA LA VENTA DE ENTRADAS ONLINE PARA EL 65º SALÓN NÁUTICO INTERNACIONAL DE GÉNOVA
Artículo siguienteSANLORENZO PRESENTA EL NUEVO YATE INSIGNIA DE LA GAMA CROSSOVER: EL MODERNO SX120