Caleta Olivia - Foto Wikipedia

Un hombre fue rescatado este miércoles por la mañana después de haber sido arrastrado mar adentro mientras practicaba paddle surf (SUP) en la zona del Club Náutico local, cerca del muelle. El episodio provocó una importante movilización de la Prefectura Naval Argentina, el personal del Club Náutico y trabajadores del muelle, quienes coordinaron un operativo de rescate rápido y efectivo

Según informó el portal La Vanguardia de Noticias, el hombre —vecino de Caleta Olivia— había llegado a unas tres millas de la costa, aproximadamente entre cuatro y cinco kilómetros, cuando las fuertes ráfagas de viento lo empujaron hacia mar abierto, impidiéndole regresar por sus propios medios.

La alerta fue emitida por su esposa, quien al perderlo de vista acudió al Club Náutico para solicitar asistencia. “Llegó desesperada a avisar que su marido había entrado al mar y ya no lo veía. De inmediato avisamos a Prefectura y comenzamos a preparar una embarcación para iniciar la búsqueda”, relató Yamil Sridi, presidente del Club Náutico de Caleta Olivia, en diálogo con Radio Vanguardia.

Sridi detalló que, gracias a una autorización especial de Prefectura, una lancha perteneciente a una empresa del muelle zarpó de urgencia hacia la zona de la monoboya, donde finalmente lograron encontrar y rescatar al hombre en buen estado de salud. “Por suerte lo hallaron bien, sin lesiones. No hubo que lamentar consecuencias graves”, aseguró.

El hombre contaba con el equipamiento adecuado —chaleco salvavidas y traje—, pero el viento terminó jugándole una mala pasada. “A veces el mar te arrastra y no hay esfuerzo que alcance para volver. Podés avanzar 20 metros y el viento te devuelve 40 hacia atrás”, explicó Sridi.

El dirigente también destacó la solidaridad de los socios y navegantes del club, quienes ofrecieron sus embarcaciones para colaborar en la búsqueda. “Quiero agradecer a los socios y amigos que se pusieron a disposición de inmediato. En el mar cada minuto es crucial, y hoy el tiempo jugó a favor para que todo terminara bien”, subrayó.

Finalmente, Sridi aprovechó para hacer un llamado a la precaución y al respeto por las condiciones del mar. “Estamos en una época en la que mucha gente quiere aprovechar para hacer actividades acuáticas, pero es fundamental revisar el clima antes de entrar al agua. El viento puede cambiar en cuestión de minutos. Si se va a navegar, tiene que ser cerca de la costa y con todo el equipamiento de seguridad. El mar no perdona”, advirtió.

Fuente: La Vanguardia

Artículo anteriorROSARIO – ANALIZAN CONTROLES DE ALCOHOLEMIA Y NUEVAS NORMAS PARA LA NAVEGACIÓN
Artículo siguienteDESCUBRIENDO EL RIVA 112 DOLCEVITA SÚPER