
Alma Coletta Spada se impuso en la prueba de Race Técnico femenino y Argentina quedó segunda en la clasificación por puntos
Una excelente última jornada del VII Campeonato Sudamericano de Surf, le permitió a Argentina superar a Chile y concluir en la segunda posición en la clasificación de países por puntos, ganada por Perú.
La nota más destacada llegó por el lado del SUP Race Técnico, disciplina en la cual los cuatro representantes “albicelestes” se subieron a los podios, con la marplatense Alma Coletta Spada ganadora del oro femenino (la paranaense Lucía Clembosky quedó tercera, medalla de bronce).
En la competencia masculina triunfó el peruano Itzel Delgado, en tanto los marplatenses Augusto Di Leva (plata) y Fabrizio Rondinara (bronce) también sumaron preseas para la delegación argentina.
“La carrera estuvo buena, muy cansadora pero con buenas condiciones. Al principio me cerré mucho y me pasaron tres o cuatro competidoras y después pude empezar a remontar, pasé a un par y en la segunda y última vuelta, después de virar en la boya me abrí bastante, pude aprovechar y cuando quedé primera, pude mantener la distancia. Estoy muy contenta”, le dijo la representante del Club Náutico a @surfistamag
La otra gran alegría de la jornada llegó en el longboard masculino, con el triunfo de Matías Maturano (12,60). También subió al podio la necochense Evelyn Gontier, entre las mujeres, con su tercer puesto (6,83).
Además, en Sub 14, los deportistas argentinos aportaron otras dos medallas de plata, con los segundos puestos de Aymara Ricaldone (8,33) y Facundo Ruggiero (13,20).
Y en Sub 12, categoría que no computaba para la clasificación por puntos aunque sí para el medallero, Argentina no logró incluir atletas en ninguna de las dos finales. Simón Franco y Simón Iglesias quedaron novenos en varones y Amelie Carbone e Indiana Assmann quedaron quintas en damas.
De las 18 categorías disputadas, 16 se tomaron en cuenta para la clasificación general por países por puntos.
Y por segundo año consecutivo, Perú se coronó campeón sudamericano, en este caso como local, en Puerto Malabrigo, Chicama.
De esas 16 finales, los incaicos triunfaron en 9 de ellas. También sumaron otra en Sub 12 damas, para un total de 10 oros sobre 18 posibles.
Pero en la clasificación por puntos, la supremacía no fue tan notoria. La gran última jornada de Argentina le permitió ganar un lugar, dejando atrás a Chile, y acercarse bastante al líder.
Las posiciones finales quedaron así:
1) Perú, 20.985 puntos; 2) Argentina, 19.030; 3) Chile, 17.170; 4) Costa Rica, 11.731; 5) Ecuador, 9.964; 6) Colombia, 8.616; 7) Uruguay, 7.830; 8) Panamá, 3.972; 9) Venezuela, 1.535.
Fuente: La Capital de Mar del Plata