En la Riviera francesa logró la segunda posición y ahora, el velero argentino “Matrero” arranca la primera prueba en el Argentario Sailing Week que se desarrollará en la costa toscana, con el propósito de procurar repetir el primer premio de 2024
Respecto a lo ocurrido en la Costa Azul, se alzaron con el segundo puesto en la reconocida regata Les Voiles D’Antibes, donde navegó pugnando con las más famosas e históricas embarcaciones tradicionales que participan asiduamente de los torneos de alta performance. “Matrero” siguió a “Saggitarius”, el barco francés de Thierry Laffitte; Sin embargo, no se la hizo fácil, ya que la nave argentina lideró una de las etapas y corrió a la par en las otras tres.
El representante del Club Náutico San Isidro, que surcó las aguas en la clase Classic IOR, dejó muy satisfechos a los “matreros”. “Nos sentimos muy orgullosos del papel que hicimos porque la travesía fue altamente competitiva y conocemos a nuestros poderosos rivales, tanto por sus tripulaciones como por sus barcos, entonces, este segundo lugar es estar entre los líderes y esto refrenda las convicciones deportivas de nuestro conjunto”, dijo el propietario del velero, Rafael Pereira Aragón.
A bordo se lucen además de Juan García, Martín y Eduardo Zimmermann, Sebastián Córdoba, Tomás Roldán, Emiliano Homps, Diego Weppler, Félix Fernández Madero, Marcus Beherendt, Edi Cornudet, Alex Hasenclever, Gabriel Marino y Alejandro Chometowski y Martín Busch.
Cabe recordar que es el único velero de este continente y representante emblemático de nuestro país. Hace pocos días también subieron a los pedestales de las Grandi Regate Internazionali de la itálica San Remo al conseguir la tercera posición.
El nuevo reto es el Argentario Sailing Week, torneo que se disputa desde hoy hasta el 22 en el Mar Tirreno, con la organización del Yacht Club Porto Santo Stefano. “La potente experiencia de habernos consagrado campeones el año pasado es un estímulo enorme; aunque sabemos que cada regata es una nueva aventura”, afirmó Pereira Aragón.