MAN Engines presenta su nuevo sistema híbrido V12X de 30L con más de 2.000 kW de potencia
Según informa IBI News, el fabricante alemán MAN Engines revelará en el próximo Festival de Yates de Cannes, en septiembre, su nueva plataforma híbrida V12X de 30 litros, una evolución significativa en su sistema de propulsión modular, diseñada especialmente para yates de gran porte.
Este nuevo desarrollo combina el motor de combustión más potente de la firma, con una potencia de hasta 1.618 kW (2.200 CV), junto con un motor eléctrico de hasta 400 kW, lo que abre nuevas posibilidades en términos de rendimiento y eficiencia. A pesar de su enorme potencia, el V12X mantiene dimensiones de instalación prácticamente idénticas al actual V12 de 24L, lo que facilita su integración en embarcaciones existentes y en proyectos de repotenciación.
Entre sus principales mejoras, el sistema ofrece mayor par motor, una gestión optimizada de refrigeración y lubricación, y un nuevo sistema common-rail con presión de inyección de 2.200 bares. Estas características están orientadas a ofrecer un rendimiento superior con eficiencia energética y menor impacto ambiental.
“Este nuevo sistema híbrido muestra el camino hacia donde se dirige el futuro de la propulsión marina”, aseguró Reiner Roessner, director de ventas de MAN Engines. “El V12X refuerza nuestro compromiso como socio tecnológico sólido para los desafíos que se vienen en el sector náutico”.
La arquitectura híbrida presentada por MAN permite una hibridación de hasta el 35% de la potencia total del sistema, compatible con todas las configuraciones de transmisión convencionales. Incluye una batería de alto voltaje (600 VDC máx.) y un enlace DC regulado entre 660 VDC y 780 VDC mediante convertidores, permitiendo control dinámico, carga rápida y altas reservas de potencia para funciones de refuerzo.
Además de aumentar la autonomía y eficiencia, el sistema reduce significativamente las emisiones sonoras gracias al funcionamiento en modo totalmente eléctrico, permitiendo el acceso a zonas de navegación con restricciones ambientales.
Fuente: Ibi News