El GX38 Voyager de 38 m de Sanlorenzo Yachts

El GX38 Voyager: un yate de expedición híbrido que combina sostenibilidad, tecnología y aventura

GX Superyachts presentó en el Monaco Yacht Show su más reciente proyecto: el GX38 Voyager, un yate de expedición de aluminio de 38 metros de eslora diseñado para enfrentar entornos exigentes. Esta nueva embarcación sigue la estela del GX34, el modelo híbrido de 42 metros lanzado anteriormente por el astillero. El desarrollo del GX38 comenzó como respuesta al encargo específico de un cliente.

Fiel al compromiso de la compañía con la sostenibilidad, el GX38 incorpora el sistema de propulsión híbrido de GX, que combina paneles solares, generadores diésel y motores eléctricos. Según el astillero, esta solución permite reducir las emisiones de carbono hasta en un 30 % respecto a un sistema diésel tradicional.

Para ampliar sus capacidades operativas, el GX38 ofrece motores azimutales opcionales y un casco reforzado contra el hielo, una característica poco común en estructuras de aluminio. Su velocidad máxima es de 16 nudos, mientras que en modo híbrido puede alcanzar una autonomía de hasta 10.000 millas náuticas a una velocidad de crucero de 6 nudos.

“Estamos orgullosos de presentar el GX38 Voyager, fruto de meses de colaboración con un cliente altamente comprometido. Este modelo lleva por primera vez nuestro enfoque hacia la navegación responsable al segmento de la exploración, ofreciendo un yate capaz de operar en zonas remotas y latitudes extremas con una comodidad excepcional”, explicó Vladimir Zinchenko, fundador de GX Superyachts.

Con una manga de 8,2 metros, y una opción en desarrollo de hasta 9 metros, el GX38 ofrece una distribución interior versátil, con capacidad para 5 o 6 camarotes de invitados y alojamiento para 6 o 7 tripulantes.

El diseño interior y exterior estuvo a cargo de Marco Casali, quien destacó:

“El desarrollo de este yate de exploración fue una experiencia muy enriquecedora. Desde el inicio, se planteó como un barco para largas travesías en zonas remotas, por lo que incluimos una gran capacidad de almacenamiento de agua y alimentos, así como espacio para pertenencias personales y juguetes náuticos. La comodidad a bordo y la calidad del servicio fueron aspectos clave del diseño”.

Entre las opciones de configuración destacan un salón acristalado de 360° para navegación en climas adversos o una suite principal con terraza privada. Otras características incluyen un salón con chimenea en la proa, una cubierta de popa extendida con jacuzzi, espacio para botes auxiliares y un posible “nido de águila” para observación, ubicado bajo el mástil.

Paralelamente, continúa la construcción del primer GX42 en SES Yachts, Estambul (Turquía). Actualmente, ya se han instalado las tuberías internas y sistemas eléctricos en las zonas de alojamiento, se están equipando los camarotes de la tripulación y el carenado del casco está casi finalizado. La entrega está prevista para el verano de 2026.

Fuente: Ibi News

Artículo anteriorDOBLE RESCATE EN ALTA MAR: LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA SALVÓ DOS VIDAS EN 24 HORAS