La cadena hotelera lanzará, en 2025, su primera embarcación que contará con 95 suites y múltiples espacios comunes en los que disfrutar de una travesía sinigual
La cadena hotelera Four Seasons ha dado un paso más en el turismo de lujo con la creación de Four Seasons Yachts, una aventura en la que ha reunido a un grupo de socios sin igual: Nadim Ashi y Philip Levine, empresarios de lujo líderes y audaces visionarios en el sector de los yates y a Fincatieri, uno de los grupos de construcción naval líderes en el mundo que entregará el primer buque a finales de 2025.
El primer yate de la compañía contará con artesanía a medida y un servicio personalizado para atraer a los huéspedes más exigentes. Este modelo tendrá 207 metros de eslora y 14 cubiertas y brindará casi un 50% más de espacio habitable por huésped que el disponible actualmente, ofreciendo así la máxima privacidad, flexibilidad y amplitud en un entorno residencial náutico de suites.
Dispondrá de 95 alojamientos con una amplia red de combinaciones de suites que se unen para crear residencias adaptables tipo villa. Cada una de ellas contará con techos de más de 2,4 metros de alto, ventanas de suelo a techo que inundarán de luz natural los interiores y permitirán a los clientes disfrutar de las vistas y amplias terrazas. La habitación más pequeña tendrá 54 metros cuadrados, mientras que la residencia más amplia, la Suite Funnel, será de cuatro niveles y brindará más de 892 metros cuadrados de espacio habitable incluyendo una piscina infantil privada y un área de spa.
Para la decoración se ha contratado a firmas de renombre mundial, incluido Tillberg Design de Suecia como arquitecto principal responsable del diseño del exterior y las suites y Martin Brudnizki Design Studio para el diseño de las áreas comunes del yate.
El apartado gastronómico estará marcado por la excelencia a la que tiene acostumbrado a sus clientes esta cadena hotelera. Así, el huésped podrá disfrutar de un capuchino en el vestíbulo, un almuerzo de inspiración mediterránea, una cena de degustación en el bar de sushi o una copa de champán en la terraza. También habrá un completo spa que incluirá un área de fitness y hasta otra de salud y nutrición. Por su parte, la popa en forma de canoa acogerá una amplia cubierta de piscina y, además, se podrá transformar en una sala de cine al aire libre o en un espacio para eventos privados. El puerto deportivo transversal, pionero en la industria, será un lugar ideal para disfrutar del agua, tomar el sol o explorar los juguetes acuáticos de los que dispondrá la embarcación.
En la actualidad el primer barco de la flota que pretenden lanzar en los próximos cinco años se está fabricando en Trieste, Italia.
Fuente: ABC