Velero varado en playa de Xabia, Alicante

Un velero encallado en Xàbia es objeto de una operación de descontaminación

(Fuente: Diario El País, España)

Según informó el diario El País, el Ayuntamiento de Xàbia (Alicante) ha tomado medidas para evitar un posible daño ambiental tras el encallamiento de un velero en la costa del municipio. La embarcación, de casi 19 metros de eslora, permanece varada desde el pasado 24 de julio en la zona rocosa del Primer Montañar, luego de un fuerte temporal.

Tras más de dos semanas sin acciones por parte del propietario, el consistorio decidió intervenir. A través de un comunicado, informó que contrató a la empresa especializada Kraken para llevar a cabo una operación de limpieza y retirada de materiales peligrosos. La acción preventiva incluyó la extracción de unos 300 litros de gasoil, aceite de motor, baterías y otros residuos contaminantes, con el objetivo de proteger el litoral, donde existen especies marinas vulnerables.

La zona donde se encuentra el velero encallado presenta un entorno delicado: con un bajo calado hacia el mar y una franja protegida de roca tosca del otro lado, lo que complica las tareas de reflotamiento. Lo que inicialmente generó curiosidad entre turistas, hoy representa un serio desafío logístico y ambiental.

El velero, de nombre Bau Bau, pertenece a un ciudadano de nacionalidad polaca que, según fuentes municipales citadas por El País, colaboró en los primeros días pero actualmente no responde a los intentos de contacto por parte de la policía local. La embarcación fue adquirida hace apenas dos meses por 85.000 euros en una subasta de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) del Ministerio de Justicia, tras haber sido incautada en una operación contra el narcotráfico.

Las autoridades locales ya anunciaron que reclamarán al propietario los costos derivados de la intervención, y no descartan acciones legales si no hay respuesta.

Este caso recuerda al del velero Helisara, propiedad del fallecido director de orquesta Herbert von Karajan, encallado desde hace un año en la playa de Ses Illetes, en Formentera. En ambos casos, los ayuntamientos correspondientes han iniciado o planean iniciar procedimientos para su retirada forzosa, ante la falta de acción de los propietarios.

Artículo anteriorVIDEO – ASÍ NAVEGA LA GEUNA GT 540: TRACKER ARGENTINO QUE PROBAMOS EN MISIONES
Artículo siguienteNUEVA CAMPAÑA CIENTÍFICA A BORDO DEL MOTOVELERO OCEANOGRÁFICO BERNARDO HOUSSAY