Project 817 (2)

BATERIAS DETROIT

El nuevo proyecto Feadship 817 de 94 metros se lanzó hoy en Kaag, Países Bajos, donde el constructor presentó este nuevo superyate híbrido encargado por un propietario habitual de Feadship.

 

 

El propietario del Proyecto 817 estableció el objetivo de mantener el impacto medioambiental de este Feadship personalizado puro de 94 metros en aproximadamente los mismos niveles que su Feadship anterior.

El yate viene equipado con un avanzado sistema de propulsión híbrido según Feadship que le permitirá navegar con energía diesel-eléctrica a 12 nudos, con emisiones de escape tratadas a través de convertidores catalíticos compatibles con IMO Tier II y filtros de partículas diesel. Además, un gran banco de baterías a bordo compensa la potencia requerida de los generadores.

Capaz de alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos en modo diésel, el casco del yate ha sido diseñado para ser lo más eficiente posible, alcanzando esta velocidad con la menor potencia posible. Los lados del casco del Project 817 se han acabado en un acabado especial de color blanco perla para un efecto brillante a la luz del sol. El casco también oculta la licitación de 14 metros del yate, la más grande jamás instalada en cualquier Feadship, al igual que las puertas tiernas a través de las cuales se lanza.

Project 817

El yate es el trabajo de diseño de Azure y Studio De Voogt de Feadship. Una característica destacada son las ventanas curvas del piso al techo en ambas cubiertas superiores, que inundan el interior con tanta luz natural como sea posible. Diseñado por Peter Marino Architects, el constructor describe el interior como un estilo de casa de playa y cuenta con un sistema de aire acondicionado sofisticado y eficiente para reducir aún más el consumo total de energía del barco.

Project 817 (1)

“La filosofía de ‘menos es más’ del propietario ha influido en todos los aspectos del diseño por dentro y por fuera, con una abundancia de líneas limpias”, explica Feadship. “Por ejemplo, todas las puertas en los lados de la superestructura que normalmente estarían con bisagras se han instalado como puertas correderas eléctricas. Al cerrar a ras de la superestructura sin manijas, bisagras ni huecos, esta solución súper suave se ha aplicado a todos los accesos de la tripulación, casillero en terraza y puertas de acceso para invitados”.

 

Fuente: Super Yacht Times

Artículo anteriorEL NUEVO VELERO JY60: UN PROYECTO DE PHILIPPE BRIAND
Artículo siguienteLA HISTORIA DEL ‘SUPERVELERO’ DE REGATAS QUE PILOTEO UN SOLO NAVEGANTE Y ACABÓ COMO YATE DE LUJO HASTA SU TRÁGICO FINAL