Juan Borus, técnico del Instituto Nacional del Agua, advirtió que la cuenca del Alto Paraná sigue con aportes muy por debajo de lo normal. El río permanecerá en niveles bajos durante el otoño y parte del invierno

El río Paraná mide 1.17 metros este lunes a la altura del puerto de la capital entrerriana. El curso de agua se encuentra en creciente y ostenta 10 centímetros más en relación a la medición de la semana pasada, de acuerdo a los registros de Prefectura a los que accedió Elonce.

Al respecto, el técnico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borus, brindó detalles sobre la situación hidrológica del río Paraná, que continúa mostrando niveles bajos y sin perspectivas de una recuperación sostenida en el corto plazo.

Borus explicó que la situación actual es consecuencia de un ciclo de seis años con lluvias por debajo de lo normal, lo que afecta principalmente a la cuenca alta del Paraná en Brasil, de donde proviene gran parte del caudal del río. “No hemos salido todavía del ciclo predominante de sequía”, afirmó.

Actualmente, el nivel del río en la ciudad de Paraná se ubica por debajo del límite de aguas medias. Aunque hubo una leve recuperación en los últimos días, se espera que en breve comience un nuevo descenso. “Estamos en aguas bajas y va a continuar así, lamentablemente, en lo que falta del otoño y muy probablemente durante gran parte del invierno también”, sostuvo.

Respecto al impacto de las lluvias locales, Borus fue claro: “Las precipitaciones en Entre Ríos o Santa Fe pueden provocar una recuperación momentánea, pero lo que realmente importa es que llueva sobre la cuenca alta en Brasil. Ahí es donde se define la tendencia general del río”.

Fuente: El Once de Paraná

Artículo anteriorINSÓLITO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA: SE DESENGANCHÓ UN TRÁILER CON UNA LANCHA
Artículo siguienteEL GRUPO BENETEAU INFORMA DE UNA IMPORTANTE CAÍDA DE LAS VENTAS EN EL PRIMER TRIMESTRE