Impulsado por la corriente circumpolar antártica, el iceberg más grande del mundo se dirige hacia las costas de las islas Georgias del Sur, isla ocupada ilegítimamente por el colonialismo británico. La Prefectura Naval Argentina (PNA) implementa un seguimiento permanente y los especialistas destacan las anomalías en el hielo marino en la Antártida como un reflejo del Cambio Climático
El iceberg A23a, el más grande y antiguo del mundo, comenzó su viaje hacia el Atlántico Sur tras estar inmovilizado durante más de 30 años en el Mar de Weddell.
Este colosal bloque de hielo, que tiene un área de cerca de 3,900 kilómetros cuadrados y un peso aproximado de un billón de toneladas, se ha liberado de su posición al norte de las Islas Orcadas del Sur, donde había permanecido atrapado debido a un fenómeno oceánico denominado columna de Taylor.
El A23a se desprendió en 1986 de la plataforma de hielo Filchner y ha estado estático desde entonces. Laura Taylor, bioquímica del proyecto BIOPOLE del British Antarctic Survey (BAS), señaló que estos gigantescos icebergs pueden enriquecer las aguas que atraviesan liberando nutrientes esenciales como hierro, favoreciendo el florecimiento de vida marina.
Sin embargo, esta movilidad también plantea una serie de riesgos para la fauna local, incluidas las focas, los pingüinos y diversas aves marinas, al perturbar sus hábitats naturales y sus fuentes de comida, generando interferencias en la reproducción y alimentación.
El iceberg se dirige hacia las costas de Georgia del Sur impulsado por la corriente circumpolar antártica. A medida que se acerque a aguas más cálidas, es probable que se fragmente en partes más pequeñas, acelerando su deshielo.
Según informes recientes, 2023 y 2024 han sido años marcados por anomalías en el hielo marino en la Antártida, con niveles de concentración inferiores a la media en varias áreas clave.
Lucas Ruiz, glaciólogo del CONICET, advierte que lo visible del A23a representa solo el 10% de su totalidad, mientras que el resto se encuentra bajo el agua.
Fuente: Agenda Malvinas