Velero Anemos

Fundada en 2011 por Guillaume Le Grand (marino y ecologista) y Diana Mesa (experta en desarrollo sostenible), TOWT (Trans Oceanic Wind Transport) es una compañía francesa creada con la intención de encontrar una alternativa para el tráfico marítimo respetuosa con el medio ambiente. Y de entre todas las opciones disponibles, el viento es el que ofrece mejores resultados. Por ello, acaban de poner en operación el mayor velero de carga moderno del mundo, el Anemos

Fabricado por el constructor naval también francés Piriou entre sus astilleros de Rumanía y Konk-Kerne en la Bretaña francesa entre 2022 y 2024, el Anemos es un velero de 81 metros de eslora por 11,9 metros de manga, con dos mástiles de fibra de carbono de 52 metros de alto fabricados por la compañía Lorima y una superficie vélica de 2.500 metros cuadrados. Gracias a sus velas el buque puede desplazarse a una velocidad de crucero de 10 nudos, mucho más lento que cualquier buque de carga propulsado por combustibles fósiles, pero con un impacto ambiental muchísimo menor: menos de un gramo de CO2 por tonelada de carga transportada por kilómetro de distancia frente a los 9,5 gramos de un buque convencional.

En caso de ausencia de viento el buque cuenta con dos generadores diésel de 422 kW cada uno para la propulsión y para generar la electricidad necesaria para los diferentes equipos instalados a bordo. Cuando alcanza los 7 nudos esta energía se genera mediante hidrogeneración. Según el astillero, el Anemos es capaz de reducir las emisiones de CO2 en un 93%, las de SOx en un 98%, las de NOx en un 97% y sin emitir un solo gramo de metano.


Tras superar las pruebas de mar, el Anemos partió del puerto del Havre con destino a Nueva York con 1.000 toneladas de carga en sus bodegas en un viaje de dos semanas. El optimizado recorrido del velero visitó Colombia, Martinica, Guadalupe y Brasil, antes de volver hacia Europa. El buque transporta vino, coñac o champán francés hacia el Nuevo Mundo y vuelve cargado de granos de café o chocolate con origen en Sudamérica.

La carga del Anemos irá acompañada de un certificado de transporte de bajas emisiones contaminantes, testimonio de la sostenibilidad del proceso de transporte, brindando a los consumidores una prueba tangible de su contribución a la reducción de las emisiones de carbono. Por otro lado, el buque ofrece la posibilidad de hacer el viaje transoceánico hasta a doce pasajeros, una experiencia única con una duración de quince días hasta Nueva York, veinte a Colombia o veinticuatro a Brasil.


El Anemos es el primero de una flota de ocho barcos, con el Artemis, el segundo de ellos estando ya en construcción en Vietnam. Los otros seis serán entregados por Piriou a TOWT entre 2026 y 2027. Con su entrada en servicio, TOWT espera una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 40.000 toneladas anuales, contribuyendo al objetivo marcado por la Organización Marítima Internacional de alcanzar el Net Zero de emisiones en el transporte marítimo para el año 2050.

Fuente: Va de Barcos

Artículo anteriorTV – HOY EN ESLORAS PRESENTAMOS EL CUSTON CROSS CON FUERA DE BORDA
Artículo siguienteEN LA ANTESALA DE LA TEMPORADA DE VERANO, EL RÍO PARANÁ SE MANTIENE BAJO EN SANTA FE