DCIM100MEDIADJI_0018.JPG

Por Gastón Larripa / gaston@comunidadnautica.com

Desde el lunes 01 de junio del corriente se cumple en la mayoría de las guarderías, clubes náuticos y amarraderos el sistema de permisos con turnos establecidos para los propietarios de embarcaciones que desde el 19 de marzo, cuando se puso en marcha “El aislamiento Social Obligatorio”, no podían concurrir a los sitios donde tienen guardadas las embarcaciones para ver y corroborar el estado de las mismas. De hecho fue un tema muy preocupante y que ocupó la atención durante varias semanas, al punto de realizar reclamos ante diferentes entidades, pedidos a la Prefectura Naval Argentina, solicitudes antes las Cámaras Náuticas, en fin, gran cantidad de peticiones que finalmente concluyeron enla disposición vigente.

La flexibilización de la actividad de mantenimiento esencial de embarcaciones en clubes, guarderías náuticas y amarraderos de los partidos de Tigre, San Fernando y San Isidro, según nuestras averiguaciones realizadas durante la mañana de hoy en charlas telefónicas con distintos propietarios de estos lugares, se está desarrollando con normalidad y bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene en casi la totalidad de los establecimientos.


La Metodología

Los propietarios de embarcaciones (barcos en el agua y lanchas o semirrigidos en camas náuticas) tienen que contactarse con los respectivos clubes náuticos, guarderías o amarraderos y ellos son los encargados de otorgarles un turno para la visita. Generalmente son de 1/2 hora o 1 hora (en el caso que haya que realizar alguna reparación o mantenimiento mas complejo). En todos los casos tienen que respetar la distancia social obligatoria (1 metro y medio como mínimo), no interactuar en grupo, utilizar el tapabocas correspondiente y mantener la higiene y limpieza del lugar.


Guardería Arco Iris - Tigre

En el caso de las guarderías, donde las lanchas están en camas náuticas, estas son puestas en el agua para que los propietarios puedan ponerlas en marcha algunos minutos, fundamentalmente para la carga de baterías y las circulación de fluidos del motor en los distintos sistemas.

Esta flexibilización trajo una cuota de alivio a la enorme preocupación de los propietarios de embarcaciones que venían peticionando desde hace semanas los permisos correspondientes para poder visitar sus embarcaciones y poder ver el estado de las mismas. Como así mismo, realizar aunque sea las tareas mínimas e indispensables de mantenimiento.

Amarraderos en San Fernando - El 80% del Parque Náutico Argentino esta en esa zona.

La determinación se conoció a través de una Disposición de la fuerza con fecha 01 de junio de 2020. Después de 76 días, desde que se puso en marcha en la República Argentina el “Aislamiento Social Obligatorio” por la Pandemia del Coronavirus, parte de la actividad náutica quedó habilitada desde la mañana del lunes último para volver a trabajar. Principalmente la actividad industrial de los astilleros pertenecientes a la industria náutica liviana de los distritos de San Isidro, San Fernando y Tigre. Además, se permitió la actividad de mantenimiento esencial de embarcaciones  que estén guardadas o amarradas en estas localidades. Todo se confirmó a través de la publicación en el Boletín Oficial de la decisión administrativa DECAD 942/2020 hwww.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/229993/20200531

Las guardería Sarthou estableció un sistema ágil y práctico para el despacho de lanchas.
Consorcio Parque Náutico - San Fernando.
Artículo anteriorCUARENTENA – LOS QUE “ESPERAN AGUA”, RAGAZZA POWERCAT 1100 FLY
Artículo siguienteVARIOS BARCOS DETECTAN QUE ESTÁN NAVEGANDO EN CÍRCULOS, INCAPACES DE SEGUIR SU RUMBO: ¿A QUE SE DEBE EL FENÓMENO?