El Barco “Falkor Too” y la expedición se encuentran navegando a unos 200 km frente a la costa de Mar del Plata, sobre el talud continental, durante la campaña “Talud Continental IV”
La expedición científica que lleva a cabo el CONICET en el mar Argentino y que se transimite por streaming a todo el mundo, ha captado el interés del publico, ya que de manera online en el momento y a través de una imagen de altísima calidad, se puede ver y conocer lo que existe en le fondo marino, a profundidades que llegan a los 1.200 metros y a sólo 200 km de la ciudad de Mar del Plata.
Todo esta operación se realiza a bordo del buque científico “Falkor Too” perteneciente a Schmidt Ocean Institute, una embarcación de última generación y dotado con la mejor tecnología existente en el mundo para estas tareas y expediciones oceánicas submarinas.
Operado por el Schmidt Ocean Institute, fundado por Eric y Wendy Schmidt. Se encuentra navegando a unos 200 km frente a la costa de Mar del Plata, sobre el talud continental, durante la campaña “Talud Continental IV” (julio-agosto 2025).
El barco está equipado con tecnología avanzada: laboratorios científicos, sonares, landers, además de un ROV científico de última generación.
Para la inmersión en el ocenao, la expedición utiliza un robot submarino. Se trata de un vehículo operado remotamente (ROV) desplegado desde el Falkor (too).Capaz de descender entre 2.700 y hasta 3.900 m de profundidad, operando con transmisión en vivo hacia YouTube desde esas profundidades.
Integra cámaras UHD, sensores para recogida de muestras físicas, geológicas, de agua y ADN ambiental (eDNA), además de un trampa para zooplancton y crustáceos. Utilizado por primera vez en aguas del Atlántico Sudoccidental argentino.
Fuente Schmidt Ocean Institute y Conicet