La Serie E1, impulsada por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, confirmó el calendario 2026 de su campeonato, el primero del mundo dedicado por completo a las competencias de lanchas eléctricas. La tercera temporada contará con ocho fechas en cuatro continentes
La acción comenzará en Yeda, donde las regatas se disputarán el 23 y 24 de enero de 2026 bajo la supervisión de la UIM (Unión Internacional de Motonáutica).
La gira europea se pondrá en marcha en abril con el regreso al Lago de Como (Italia), continuará en Dubrovnik (Croacia) en junio y llegará a Mónaco a mediados de julio, donde debutará ante su público el nuevo Team Monaco.
Luego el campeonato cruzará a África, retomando actividad en Lagos, Nigeria, ciudad que este año registró una concurrencia récord en su estreno en la categoría.
El cierre de la temporada estará a cargo de Norteamérica: primero Miami, que recibirá su segunda competencia en EE. UU., y finalmente las Bahamas, sede de la primera final caribeña de la historia de la E1. Este escenario simboliza un paso más en la misión del campeonato por promover la innovación, la cultura marina y la movilidad sostenible.
La campaña 2026 llega tras un 2025 histórico, con entradas agotadas, nuevos equipos y figuras internacionales sumándose como propietarios, mientras los RaceBirds continúan superando los límites de la propulsión eléctrica. Entre los dueños de equipos se destacan celebridades como Tom Brady, LeBron James y Rafael Nadal, cuya presencia potencia el objetivo de unir sustentabilidad, tecnología y espectáculo.
El campeonato se ha convertido en un fenómeno global, transmitiéndose en más de 140 territorios y consolidando su identidad como un deporte internacional basado en la electrificación, la adrenalina y el entretenimiento.
“El calendario 2026 marca un capítulo muy especial”, señaló Alejandro Agag, fundador y presidente de Fórmula E, Extreme H y E1. “Estamos afianzando un certamen emocionante, global y tecnológicamente innovador, que se desarrolla en destinos icónicos y mercados en expansión”.
Por su parte, Rodi Basso, cofundador y CEO de E1, afirmó: “Gracias al apoyo de propietarios como Will Smith, Tom Brady, LeBron James, Rafael Nadal y Steve Aoki, estamos llevando la velocidad sobre el agua a nuevos públicos. Nuestro objetivo siempre fue inspirar transformación a través del deporte, y este calendario refleja esa visión: más países, más aficionados y más demostraciones de que la movilidad marina eléctrica es el camino hacia el futuro”.
Fuente: Ibi News





