l Sevmorput

El Sevmorput, el único carguero del mundo de propulsión nuclear, regresa con dificultades a San Petersburgo con una rotura en su hélice.

 

Por el momento no se ha detectado ningún indicio de radioactividad ni de contaminación marina pero, teniendo en la memoria los siniestros del Prestige y de Chernóbil, todas las precauciones son pocas.

La alerta tiene ahora el nombre de Sevmorput, un barco de carga ruso propulsado con energía nuclear, que navega este 22 de diciembre frente a la costa de Galicia.

El Sevmorput navega de regreso a San Petesburgo después de haber sufrido una avería -una rotura en una de las palas de su hélice- que reduce su velocidad y dificulta sus maniobras.

El ministerio español de Transportes, la dirección General de Marína Mercante, Salvamento Marítimo, la Xunta de Galicia e incluso el Consejo de Seguridad Nuclear mantienen una atenta vigilancia del paso del  Sevmorput por la costa de Galicia.

El Sevmorput es en la actualidad el único barco de carga comercial del mundo con propulsión nuclear, puesto que los otros tres barcos de este tipo construidos están fuera de servicio desde hace años.

La construcción de este buque de 260 metros de eslora y 32 de manga se completó en 1988 en los astilleros de Crimea de la entonces URSS. Su fuente de energía es un reactor de fisión nuclear KLT-40 (con una potencia térmica de 135 MW) alimentado con de 150 kilos de uranio enriquecido.

Camino frustrado a la Antártida

El Sevmorput inició el pasado 5 de octubre un viaje comercial contratado por el gobierno ruso para transportar 25.000 toneladas de carga (módulos prefabricados) desde San Petesburgo hasta la base rusa Progrés en la Antártida.

El 18 de octubre el buque se encontraba en frente a la costa de Angola cuando sufrió una avería que le obligó a reducir la velocidad y adoptar un modo de navegación de seguridad.

Los responsables del buque descubrieron que una de las cuatro palas de la hélice había sufrido daños que no podían ser reparados en alta mar y, ante la imposibilidad de conseguir ayuda en puertos de la zona, decidieron emprender viaje de regreso a San Petesburgo.

Fuente: La Vanguardia

Artículo anteriorCÓRDOBA – INFRACCIONES Y MULTAS EN EL AGUA: POLICÍA NÁUTICA SALIÓ A CONTROLAR EL LAGO SAN ROQUE
Artículo siguientePAPÁ NOEL BUCEA POR LOS CAYOS DE LA FLORIDA