Trimarán 'Sodebo Ultim 3'

El trimarán ‘Sodebo Ultim 3’ de Thomas Coville, el segundo barco que aspiraba a batir el récord de la vuelta al mundo a vela, el Trofeo Julio Verne, abandonó en la tarde de este viernes debido a una avería en la pala del timón de estribor.

 

Mientras navegaban a 30 nudos en pleno océano Índico, entre Kerguelen y Cabo Leeuwin (Australia), los hombres de Coville descubrieron daños en el timón de estribor. La tripulación pasó varias horas trabajando en el apéndice y barajando opciones con el equipo de tierra antes de asumir que la reparación no permitiría al barco navegar con todo su potencial, lo que hacía inviable optar a completar la circunnavegación en menos tiempo del que hace tres años empleó la tripulación de Francis Joyon para hacerse con el trofeo (40 días 23 horas y 30 minutos). La aventura que comenzó el 25 de noviembre llegó a su fin 16 días después en medio de ninguna parte.

El incidente a bordo del ‘Sodebo Ultim 3’ coincidió con la pérdida de la ventaja que el barco había logrado hasta esta semana respecto a los tiempos de Joyon y que llegó a ser de más de 600 millas. La sensación es que el maxitrimarán tiene potencial suficiente para batir el récord.

La tripulación, compuesta por François Duguet, Sam Goodchild, Corentin Horeau, Martin Keruzoré, François Morvan, Thomas Rouxel, Matthieu Vandame y el patrón Coville, se dirige ahora a Reunión, a 2.300 millas de donde se encuentra ahora, para llevar a cabo las reparaciones antes de poner rumbo a su base en Lorient (Francia).

Queda invierno por delante, por lo que hay tiempo de regresar a la casilla de salida y esperar una buena ventana meteorológica para iniciar una nueva tentativa. En ese impasse se encuentra ya el Gitana 17 de Franck Cammas y Charles Caudrelier, que regresó a puerto después de una colisión con un ofni poco después de zarpar. El Trofeo Julio Verne sigue estando en juego.

Fuente: Nauta 360

Artículo anteriorHOY EN ESLORAS PROBAMOS EL TRENTO 325 SUCCESS HARD TOP
Artículo siguienteLONDRES PREPARA BUQUES MILITARES PARA DETENER BARCOS PESQUEROS DE LA UE SI NO HAY ACUERDO COMERCIAL