Sanlorenzo ha presentado en La Spezia su superyate más grande hasta la fecha
El 74Steel, un modelo de 74 metros de eslora y 1.900 toneladas brutas (GT) que marca la entrada del astillero italiano en el competitivo segmento de los yates ultragrandes. Esta nueva construcción representa no solo un salto técnico y conceptual para la marca, sino también una respuesta directa a la creciente demanda de embarcaciones superiores a los 70 metros.
Reconocido por su dominio en la creación de yates personalizados en composite y metal de entre 30 y 60 metros, Sanlorenzo ha consolidado durante la última década una expansión constante hacia unidades de mayor tamaño y complejidad. Con el 74Steel, el astillero establece un nuevo hito dentro de su línea de acero y aluminio, reafirmando su capacidad de combinar innovación tecnológica y elegancia atemporal.
“El 74Steel es más que nuestro yate más grande; es una declaración de principios”, subraya Massimo Perotti, presidente y CEO de Sanlorenzo. “Representa la esencia de nuestra filosofía: elegancia, sobriedad y el arte de vivir el mar con pureza. Demostramos que la escala no implica exceso, y que la excelencia artesanal puede preservarse incluso en un formato de esta magnitud”.
El diseño exterior lleva la firma de Zuccon International Project, mientras que los interiores fueron concebidos por Francesco Paszkowski junto a Margherita Casprini. En el corazón del proyecto se encuentra un avanzado sistema de propulsión diésel-eléctrico, desarrollado en colaboración con Siemens Energy y Schottel. La instalación incluye seis generadores Volvo Penta-Mase de velocidad variable, dos E-Pods de 1.000 kW y baterías Lehmann COBRA de 1,5 MWh, lo que permite un funcionamiento silencioso, eficiente y con mayor flexibilidad de distribución interior.
Gracias a este planteo técnico, el 74Steel ofrece espacios interiores y exteriores excepcionales. El beach club y spa ocupa cerca de 290 m² abiertos directamente al mar, mientras que la suite del armador dispone de 130 m² de superficie interior y una amplia terraza privada con vistas panorámicas.
Hasta el momento, tres cascos han sido vendidos, y un cuarto se encuentra en negociación antes de la botadura oficial. Cada unidad ha sido concebida de forma individual en cuanto a diseño interior, tipo de propulsión y configuración de proa: dos equipadas con sistemas diésel-eléctricos y una con propulsión por ejes tradicionales.
“Nuestros clientes buscan algo más que un yate: desean una creación personal, única, pero sustentada en una plataforma confiable y con el ADN estético de Sanlorenzo”, explica Tommaso Vincenzi, CEO de la compañía. “El 74Steel encarna ese equilibrio entre personalización total y excelencia técnica comprobada”.
Cada uno de los tres cascos refleja un enfoque de coautoría entre astillero y propietario, alcanzando un nivel de personalización sin precedentes dentro del segmento.
Con sus 1.900 GT, el 74Steel se mantiene estratégicamente por debajo del umbral regulatorio de los 2.000 GT, posicionando a Sanlorenzo en una categoría hasta ahora dominada por los astilleros del norte de Europa. El lanzamiento confirma la apuesta del constructor por la alta gama y la innovación en acero, reforzando su presencia entre los líderes mundiales de la náutica de lujo en un contexto de creciente demanda global de superyates de gran eslora.
Fuente: Super Yachts News