El anuncio se produce tras la prohibición de las filas sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz debido a las largas horas de espera y la congestión de vehículos del lado paraguayo

El Cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, habló sobre la problemática que se vive en el cruce fronterizo Posadas-Encarnación, las largas horas de espera y la congestión de vehículos del lado paraguayo, tras la prohibición de las filas sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz. En Paraguay, analizan la posibilidad de habilitar balsas y lanchas para agilizar el cruce.

Goiburú afirmó que el objetivo es abordar los problemas existentes y, al mismo tiempo, implementar medidas preventivas a corto y largo plazo para agilizar el cruce fronterizo. Según el cónsul, “el puente debe ser un símbolo de unión y no un obstáculo”, y por ello están trabajando para que las personas puedan cruzarlo de forma ágil y rápida.

El cónsul señaló que el congestionamiento del tráfico en el lado paraguayo del puente es un desafío físico relacionado con la geografía y el diseño del puente, que no fue concebido para el estacionamiento estático de vehículos. Específicamente, la fila de vehículos se forma del lado de Paraguay, cerca de la ciudad de Encarnación, donde se encuentra la zona comercial y se concentran numerosos negocios, lo que agrava la situación.

En relación a las medidas tomadas para solucionar esta problemática, Goiburú mencionó que están trabajando en la creación de más espacios para la formación de filas y en la agilización de los controles migratorios y aduaneros, que considera son los principales puntos donde se generan retrasos.

Además, el cónsul sugirió que como medida alternativa, se está fomentando el uso de medios de transporte públicos como el tren, cuya demanda ha aumentado considerablemente. También se está considerando la posibilidad de implementar nuevamente el cruce con balsas y lanchas, en coordinación con empresarios locales, como una forma adicional de descongestionar el tráfico en el puente.

Goiburú concluyó expresando su compromiso de continuar trabajando para agilizar el cruce fronterizo y mejorar la movilidad entre ambas naciones, al tiempo que se promueve la reactivación económica de la región.

Fuente:Notife

Artículo anteriorEL ASTILLERO COLOMBO DEL LAGO DI COMO, BOTO EL POLO 23, EL BARCO DEL 70 ANIVERSARIO
Artículo siguienteESPAÑA – INTERCEPTARON UN VELERO A 30 MILLAS DE SANTANDER CON DOS TONELADAS DE COCAÍNA