Ferretti Yachts 800 Flybridge

El Ferretti Yachts 800 presenta una eslora total de 24,47 metros, aunque también se ofrece en una versión con plataforma recortada para adecuarse a espacios de hasta 24 metros, cumpliendo así con los requisitos normativos franceses

La primera unidad de este nuevo modelo ha sido botada en el histórico astillero de Cattolica, marcando la culminación del proceso de renovación de la línea flybridge que Ferretti inició en 2018. Desarrollado por el Comité de Estrategia de Producto en conjunto con el Departamento de Ingeniería del Grupo Ferretti, el Ferretti Yachts 800 representa un avance en confort y diseño a bordo.

El diseño exterior estuvo a cargo del arquitecto Filippo Salvetti, mientras que los interiores fueron concebidos por el estudio Ideaeitalia, dando como resultado una embarcación que eleva la experiencia de navegación mediante una cuidada distribución de espacios y soluciones orientadas al bienestar del propietario. Entre sus características más destacadas se encuentran los ventanales panorámicos, que integran el interior con el exterior, la distribución inteligente de ambientes que garantiza privacidad, y la optimización de las áreas exteriores.

En la cubierta principal, la popa incorpora una zona tipo beach club de 7 metros cuadrados, con una bañera delimitada por una elegante barandilla de cristal, que amplifica la conexión visual con el entorno marino. El acceso a los tres camarotes de tripulación se encuentra en el lateral de babor. Los interiores se destacan por su generosa altura de techos (2 metros) y una decoración clásica que evoca tonos cálidos y naturales. La sala de estar cuenta con un sofá en L, frente a un mueble de estiba y un televisor escamoteable, mientras que el comedor, con una mesa de diseño elegante, se conecta con una cocina independiente a través de un tabique deslizante.

La circulación interior ha sido diseñada para mantener la privacidad de los huéspedes: la tripulación puede acceder desde el exterior directamente a la cocina y desde allí al puente de mando, sin cruzarse con las zonas comunes. Además, el puesto de mando también es accesible desde el pasillo interior.

En la zona exterior de proa, se ha dispuesto un solárium y un sofá en forma de C orientado hacia adelante, ideal para momentos de descanso. En la cubierta inferior, la distribución contempla una suite principal, un camarote VIP en proa, y dos camarotes adicionales para invitados, todos con baños privados, con capacidad para hasta ocho huéspedes.

El flybridge destaca por sus dimensiones, que superan el promedio de su categoría, con una superficie total de 40 metros cuadrados. En el lado de estribor se encuentra un comedor al aire libre con una mesa y un sofá de fibra de vidrio que incluye compartimientos de almacenamiento integrados. A babor, un bar con taburetes opcionales, y en la zona de popa, una área lounge equipada con mobiliario modular como otomanas y sofás. En la parte delantera, el puesto de mando exterior ofrece asientos ergonómicos y una visibilidad excelente.

Esta primera unidad está propulsada por dos motores MAN V12 de 1800 mHp, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 31 nudos y una velocidad de crucero de 27 nudos.

Fuente Daily Náutica

Artículo anteriorLOS TECHTRADE DAY SE CELEBRARÁN EN EL SALÓN NÁUTICO INTERNACIONAL DE GÉNOVA 2025
Artículo siguienteAZIMUT REVELA EL NUEVO GRANDE TRIDECK CON INTERIORES DE m2ATELIER