Lancha “Don Demetrio”

La lancha “Don Demetrio” comenzó sus viajes con un flujo de pasajeros de unas 20 personas entre las frecuencias diarias que viajaban entre ambas ciudades, pero en los últimos meses el número se redujo a la mitad e incluso menos

Esto hace que el servicio no sea rentable económicamente ya que los costos de mantenimiento de la embarcación, sumado a los gastos de combustible y habilitaciones, son muy altos.

Bruno Sancristóbal, propietario de la firma que presta el servicio, señaló que espera la situación se revierta. De lo contrario, admitió que se verá obligado a cancelarlo porque no es redituable.

Inversión y deuda contraída

Vale recordar que, en 2022, Bruno Sancristobal comenzó con la idea de retomar un viejo legado familiar que eran los viajes en lancha que unían a Salto, en la República Oriental del Uruguay, con la vecina Concordia, en Entre Ríos.

Para eso, debía invertir una suma de dinero importante no solo para poner la embarcación en condiciones, sino para cumplir con todas las exigencias que solicita el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la República (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) para navegar. En 2023, se embarcó en la iniciativa de reactivar el servicio y comienza con la solicitud de préstamos y la hipoteca de una propiedad de su familia.

Fuente: El Entre Ríos

Artículo anteriorLA AMÉRICA´S CUP LLEGARÁ A NÁPOLES EN 2027
Artículo siguienteFASE FINAL – “CHINA ZORRILLA”, EL CATAMARÁN ELÉCTRICO QUE UNIRÁ ARGENTINA Y URUGUAY ESTÁ EN EL ÚLTIMO TRAMO DE SU CONSTRUCCIÓN