Se inaugura la renovada sede de Azimut Yachts en Avigliana

Una nueva etapa para Azimut: colaboración, innovación y diseño al servicio del futuro

El proyecto representa una evolución significativa en el modelo de trabajo de Azimut, al poner la colaboración y el trabajo en equipo en el centro de su cultura organizacional. Rompiendo con las estructuras jerárquicas tradicionales, esta transformación también se refleja en el rediseño de sus espacios laborales.

Giovanna Vitelli y Marco Valle, presidenta y CEO del Grupo Azimut|Benetti respectivamente, inauguraron la renovada sede de Azimut Yachts en presencia del alcalde de Avigliana, Andrea Archinà, y de los aproximadamente 1.500 colaboradores que cada día dan vida a la misión de la compañía: “construir el yate más bello, fiable, tecnológico e innovador, y acompañarlo siempre, en todo lugar”.

Este ambicioso proyecto forma parte de un plan de inversión de 50 millones de euros destinado a modernizar la planta de producción. La dirección artística estuvo a cargo de AMDL CIRCLE y Michele De Lucchi, quienes también lideraron la renovación del edificio principal y la creación de un nuevo pabellón multifuncional. Las oficinas se rediseñaron por completo bajo el concepto arquitectónico de Settanta7, incorporando importantes mejoras en eficiencia energética.

Un nuevo enfoque de liderazgo

Con el sólido respaldo de la presidenta Vitelli, este proyecto marca un hito en la evolución organizacional de Azimut: un modelo que prioriza el trabajo colaborativo y deja atrás jerarquías rígidas, también a través del diseño de sus espacios. Esta transformación coincide con un momento clave en la historia de la empresa, tras una exitosa transición generacional. Representa una verdadera señal de cambio cultural, donde la visión empresarial familiar se combina con una gobernanza moderna que promueve el talento tanto interno como externo.

Surge así un nuevo modelo de liderazgo, más compartido y abierto, con una visión orientada al futuro y enfocada en generar crecimiento sólido y resiliente.

La inspiración detrás de este proyecto de renovación nace del diálogo entre el pasado y el futuro, entre la historia y la innovación. El objetivo fue reinterpretar con sensibilidad el diseño original concebido por el renombrado estudio Gabetti & Isola, responsable en los años 90 de las sedes del Grupo en Piamonte, Liguria y Toscana. AMDL CIRCLE retoma ese legado arquitectónico y lo enriquece con una incorporación contemporánea: el pabellón de entrada, que se convierte en el punto de partida de un nuevo recorrido patrimonial que celebra la historia audaz y sofisticada de Azimut.

«Pensaba en la pirámide del Louvre», comenta Vitelli. «Una declaración de nuevos tiempos, y sobre todo, un símbolo de lo nuevo que encuentra su mayor fuerza en el diálogo con la grandeza del pasado. Azimut tiene más de cincuenta años de historia, y la mejor forma de honrarla es permitiéndole evolucionar, como siempre hizo mi padre».

El nuevo pabellón: símbolo de innovación y legado

El pabellón expresa una poética de contrastes. Una estructura metálica de líneas limpias, evocadora del mundo náutico, se posa sobre una base histórica de ladrillo. Alrededor, espejos de agua reflejan los modelos de las primeras embarcaciones de Azimut, en homenaje a sus avances estilísticos y tecnológicos que transformaron la forma de vivir el mar.

Entre estos hitos se encuentra la incorporación en 2003 de grandes cristaleras en el casco en lugar de los tradicionales ojos de buey, permitiendo la entrada de luz natural a los camarotes. Esta visión vanguardista se retoma hoy en el diseño de Avigliana, donde las nuevas ventanas de suelo a techo dan continuidad entre la innovación náutica y el lenguaje arquitectónico.

La transparencia es el concepto central del proyecto. Más allá de lo estético, representa valores esenciales para Azimut: apertura, colaboración e innovación. Los espacios con paredes de vidrio reemplazan a las antiguas oficinas cerradas y jerárquicas, favoreciendo áreas compartidas y funcionales.

Esta lógica de apertura se extiende hasta el exterior y culmina en la nueva Sala de Realidad Virtual, el núcleo creativo y tecnológico del edificio. Aquí, las oficinas Técnica y de Estilo trabajan conjuntamente en un entorno donde la elección de distribuciones, materiales, colores y tejidos se convierte en una experiencia inmersiva y personalizada, gracias al uso de tecnología avanzada.

La nueva sede abrirá oficialmente sus puertas a todos los empleados en septiembre.

Fuente Daily Náutica

Artículo anterior10 AÑOS DE NÁUTICA AIRE LIBRE (VIDEO)
Artículo siguienteSEAQUIP CELEBRA 100 EXPOSITORES