Un buque escuela de la Armada de México se ve frente al Puente de Manhattan, luego de que resultara dañado al chocar contra el Puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 17 de mayo de 2025. REUTERS/Santiago Lyon

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha publicado su informe preliminar sobre el accidente del 17 de mayo en el que el buque escuela de la Armada de México ARM Cuauhtémoc BE 01 chocó contra el Puente de Brooklyn, resultando en dos muertos y diecinueve heridos entre la tripulación

Según el informe de la NTSB, el buque de acero de tres mástiles, con 277 tripulantes y cadetes a bordo, zarpaba del Muelle 17 de Manhattan cuando impactó contra la parte inferior del Puente de Brooklyn aproximadamente a las 20:24, hora del este. El impacto dañó los tres mástiles del buque y causó lesiones, desde leves hasta graves. Se estima que los daños superarán los 500.000 dólares.

El incidente comenzó cuando el buque, construido en 1982 y propulsado por un motor diésel de 1300 hp, maniobraba para alejarse del muelle con la ayuda del remolcador Charles D. McAllister . El calado reportado del buque era de 48 metros (158 pies), mientras que la altura libre del puente de Brooklyn en pleamar media está documentada en 38 metros (127 pies).

“El buque partió de Cozumel, México, el 3 de mayo de 2025 y llegó a Manhattan, Nueva York, el 13 de mayo”, afirma el informe de la NTSB. “El buque realizaba un crucero de entrenamiento de 254 días con 22 escalas programadas en 15 países”.

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México se ve con los mástiles rotos mientras está atracado en un muelle, después de chocar contra el Puente de Brooklyn durante la noche en la ciudad de Nueva York, EE. UU., el 18 de mayo de 2025. REUTERS/Eduardo Muñoz

Al momento de la partida, un práctico de mar y un práctico de atraque se encontraban a bordo, ubicados junto al capitán en la cubierta de mando abierta. Las condiciones meteorológicas eran favorables, con vientos del oeste de 10 a 15 nudos y visibilidad despejada.

El informe de la NTSB detalla que, a partir de las 20:24:42, las secciones superiores de los tres mástiles del Cuauhtémoc tocaron la parte inferior del Puente de Brooklyn, una por una. El buque navegaba a unos 5,9 nudos en popa cuando se produjo la colisión.

Tras el impacto, el buque continuó hacia popa bajo el puente, y su popa tocó un malecón en la orilla de Brooklyn del East River. Los servicios de emergencia llegaron alrededor de las 20:30 y trasladaron a los tripulantes heridos a hospitales locales. Posteriormente, el buque fue remolcado al Muelle 36 en Manhattan.

Los inspectores del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York evaluaron los daños en el Puente de Brooklyn y no encontraron daños estructurales significativos. Su evaluación identificó puntos de impacto en el riel de la vía, pequeños rasguños en la pintura de un tramo principal del puente y daños en el área de atraque de una plataforma de mantenimiento.

La investigación de la NTSB continúa, y los investigadores examinan el sistema de propulsión, el sistema de control operativo, la experiencia y la capacitación pertinentes de la tripulación, y las políticas y procedimientos operativos. Las pruebas de drogas y alcohol de los pilotos y del capitán del remolcador dieron negativo.

El Cuauhtémoc ha sido remolcado a un astillero local para reparaciones y exámenes más exhaustivos mientras continúa la investigación.

Fuente: G Captain

Artículo anteriorCOMIENZA HOY EN BRASIL EL SALÓN NÁUTICO DE ITAJAÍ
Artículo siguienteSÍMBOLO DE EXCELENCIA E INNOVACIÓN, EL S/Y KATANA DE PERINI NAVI OFRECE MÁXIMA EFICIENCIA, VERSATILIDAD Y SEGURIDAD